Paola Zúñiga, diagnosticada con Retinosis Pigmentaria (RP), lanzó un cordón identificativo gratuito para personas con discapacidad visual en Talca. Busca visibilidad, empatía y mayor seguridad en espacios públicos.
Talca es el punto de partida de una nueva iniciativa de inclusión. Paola Zúñiga Ruiz (42), una vecina de la comuna con Retinosis Pigmentaria (RP), anunció el lanzamiento de un cordón identificativo gratuito dirigido a personas con discapacidad visual.
La propuesta surge de su propia experiencia con la RP, una enfermedad ocular degenerativa y hereditaria que afecta a uno de cada 4.000 individuos globalmente y ha mermado su visión en un 82%. Zúñiga busca generar empatía y seguridad en los espacios públicos para quienes tienen discapacidades “invisibles”.
“No busco dar lástima… Lo que quiero es que avancemos hacia un mundo más empático y solidario con quienes tenemos una condición de discapacidad. Aunque muchos no usamos bastón, necesitamos algo que nos identifique”, explicó Paola Zúñiga.
El cordón lleva el lema “BAJA VISIÓN” y está diseñado como una herramienta sencilla y accesible para que las personas con baja visión acreditada puedan desplazarse con mayor autonomía y reconocimiento. La entrega de los cordones se realiza de forma gratuita, financiada con recursos propios de la impulsora.
Un Acto de Resiliencia
Pese a haberse jubilado por invalidez en 2024 tras una década de vida laboral activa, Paola Zúñiga transforma su vivencia personal en un aporte colectivo, promoviendo que la ciudadanía se sensibilice con esta realidad.
La Retinosis Pigmentaria afecta progresivamente la retina, dañando la visión periférica (visión en túnel) y la visión nocturna. La iniciativa de Zúñiga busca precisamente generar conciencia sobre las complejidades de vivir con esta condición.
Para obtener el cordón identificativo, los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp al +569 94406663.