Con la charla “Más PodeRosas que Nunca”, Andes Salud Talca reforzó la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de mama en mujeres del Maule.
En el marco de la campaña “Más PodeRosas que Nunca”, Andes Salud Talca desarrolló una charla educativa centrada en la prevención y detección temprana del cáncer de mama, actividad realizada en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule (UCM) con apoyo de la Municipalidad de Talca.
La jornada estuvo liderada por el Dr. Rafael Hasbún Tarud, ginecólogo y mastólogo con amplia trayectoria en la Región del Maule, quien destacó la relevancia del diagnóstico precoz. “El cáncer de mama sigue siendo el más frecuente entre las mujeres chilenas. Detectarlo a tiempo salva vidas”, enfatizó el especialista.

El encuentro contó con la participación de Álvaro García, Gerente General de Andes Salud Talca, y de Mariana Fuentes Castro, Directora de SECPLAN, quienes valoraron el trabajo conjunto en la promoción de hábitos preventivos y el acceso a información oportuna.
Durante la actividad se presentó un video con testimonios de la agrupación Claro de Vida, conformada por mujeres que han enfrentado la enfermedad, entregando un potente mensaje de esperanza y fortaleza.

La charla forma parte de la campaña nacional “Más PodeRosas que Nunca”, que Andes Salud impulsa durante octubre en todas sus clínicas. La iniciativa busca acompañar a las mujeres en el cuidado de su salud, promoviendo la realización de mamografías y ecografías mamarias con tecnología de vanguardia, y facilitando su acceso a través de convenios con Isapres y Fonasa.
Con actividades como esta, Andes Salud refuerza su compromiso con la educación, la prevención y el bienestar integral de las mujeres del Maule.





