El SERNAC inició un Procedimiento Voluntario Colectivo con CGE, luego de que la SEC sancionara a la distribuidora por graves irregularidades en la lectura de medidores y cobros excesivos que afectaron a miles de familias en O’Higgins y Maule.
El SERNAC exigió a la empresa eléctrica CGE una propuesta de restituciones, compensaciones e indemnizaciones para reparar a las familias de O’Higgins y Maule que sufrieron cobros injustificados en sus cuentas de consumo de julio de 2025.
Esta gestión se origina tras la multa de 85 mil UTM —más de $5.800 millones— impuesta por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), al detectar errores en lecturas de medidores, facturación provisoria improcedente y boletas con montos elevados, que alarmaron a miles de clientes.
La Directora Nacional (s) del SERNAC, Carolina González, afirmó que la prioridad es lograr una solución rápida y favorable para los afectados.
“Es importante que CGE acepte este PVC y avancemos sin demora en una propuesta compensatoria para las familias que recibieron cobros impagables”, enfatizó.
El Servicio ya analiza los antecedentes entregados por la SEC para definir las restituciones, intereses y reajustes correspondientes.

¿Qué ocurrió?
Entre agosto y septiembre, el SERNAC recibió 3.100 reclamos de clientes que denunciaron aumentos desproporcionados en el pago de electricidad, superando en algunos casos el millón de pesos.
Ante esto, el organismo se coordinó con la SEC para determinar responsabilidades, proceso que derivó en millonarias sanciones para la distribuidora.
Compensaciones y medidas
El SERNAC busca que CGE:
- Devuelva los montos cobrados en exceso
- Compense e indemnice a los afectados
- Adopte medidas que impidan repetir estas prácticas
González recalcó que las empresas deben operar con profesionalismo, especialmente en servicios básicos, donde los consumidores no pueden elegir proveedor.
“Las y los consumidores tienen derecho a una boleta mensual detallada, con información veraz y oportuna, y a que les cobren lo que corresponde”, sostuvo.
En esa línea, recordó que las compañías de electricidad, agua y gas deben realizar lecturas periódicas, ajustadas a tarifas reguladas.






