La plataforma asiática Shopee confirmó que dejará de operar en Chile desde la medianoche de este jueves. Aseguran que los pedidos anteriores serán entregados con normalidad.
La plataforma de comercio electrónico Shopee, con sede en Singapur, comunicó oficialmente el fin de sus operaciones con Chile. El anuncio se realizó la mañana de este jueves a través de sus canales digitales. Informaron que a partir de las 23:59 horas dejará de procesar pedidos desde territorio nacional.
“Lamentamos informarte que Shopee cesará sus operaciones hoy, el 30 de octubre a las 11:59 p.m. A partir de ese momento, ya no será posible realizar nuevos pedidos”, indicó la empresa en un comunicado publicado en su cuenta oficial de Instagram. Aclararon que la medida solo afecta a Chile dentro de la región.
La compañía precisó que todos los pedidos efectuados antes del cierre seguirán su curso normal y serán entregados según lo previsto. Sin embargo, no entregó mayores detalles sobre las razones detrás de esta determinación.
Impacto de los cambios tributarios
El anuncio se produce pocos días después de la entrada en vigor del nuevo cobro del IVA a las compras internacionales. Desde el 25 de octubre, las transacciones realizadas desde Chile en plataformas como Aliexpress, Shein, Temu, Amazon y Shopee comenzaron a incluir el 19% del Impuesto al Valor Agregado. Esto ocurrió tras el fin de la exención para importaciones menores a US$41.
Este cambio deriva de la Ley de Cumplimiento Tributario, también conocida como Ley Antievasión. La normativa busca mayor control fiscal sobre las compras digitales y obliga a las empresas extranjeras a registrarse ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) para declarar y pagar el impuesto.
De acuerdo con información del SII, al 24 de octubre ya se encontraban registradas las principales plataformas utilizadas por los consumidores chilenos. Entre ellas se incluyen Aliexpress, Amazon, eBay, Shein y Temu. Shopee también figuraba dentro de ese listado, cumpliendo con las nuevas exigencias.
Aunque no hay confirmación oficial, expertos del sector no descartan que la salida de Shopee del mercado chileno esté relacionada con estos cambios normativos y tributarios. Estos han incrementado los costos operativos y administrativos para las empresas extranjeras.





