Sábado, Noviembre 1, 2025
Sábado, Noviembre 1, 2025
Publicidad desktop

Personas mayores y nietos/as: entre el amor y la sobrecarga invisible

Claudia Zenteno Cáceres, Escuela de Enfermería, Centro de Longevidad VITALIS, Universidad de Talca.

Se sabe que un 28% de ellos lo hace de manera intensiva, es decir, todos o casi todos los días. Por otro lado, el 14% realiza apoyo en el cuidado de forma intermedia, que va de una vez a la semana, a una vez al mes.

En nuestra sociedad, el rol de las personas mayores como cuidadores de sus nietos/as se ha convertido en una práctica frecuente, como parte de un rol natural. Al mirar en nuestro entorno podemos observar a la salida del colegio, en las plazas o en otros espacios públicos, que son ellos quienes acompañan a los niños, cuidándolos mientras sus padres trabajan, muchas veces incluso asumiendo la crianza de manera cotidiana.

El aporte de las personas mayores en este ámbito es invaluable, es más que un apoyo práctico, pues, se trata también de un soporte emocional. Para sus nietos/as crecer junto a ellos, les permite hacerlo en un espacio de afecto, seguridad y confianza; para las personas mayores implica la oportunidad de transmitir tradiciones, historias y valores que fortalecen la identidad. Este vínculo también les otorga vitalidad, sentido y propósito, convirtiéndose en un factor protector frente a la soledad.

Sin embargo, no son beneficios, ya que, el cuidado de menores exige energía, paciencia y disponibilidad de tiempo, lo que puede afectar la salud física y emocional de las personas mayores, quienes muchas veces ya conviven con patologías crónicas u otras condiciones propias de la edad. Así, lo que en principio parece un acto de amor, puede transformarse en una forma de dependencia estructural que invisibiliza sus derechos y necesidades.

La relación entre personas mayores y nietos/as es una de las más valiosas de la vida. Para que se viva plenamente, debe darse en condiciones de respeto, autonomía, dignidad y cariños. Cuidar no puede ser seguir siendo una responsabilidad impuesta por falta de alternativas, sino más bien por elección libre, reconocida y acompañada, así este vínculo seguirá siendo fuente de alegría y no de sobre carga.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote