Lunes, Noviembre 3, 2025
Lunes, Noviembre 3, 2025
Publicidad desktop

Economía chilena crece 3,2% en septiembre y supera las proyecciones

El Banco Central informó que la actividad económica chilena creció un 3,2% en septiembre de 2025, impulsada por el comercio y los servicios, mientras la minería volvió a mostrar retrocesos.

La economía chilena anotó un crecimiento interanual de 3,2% en septiembre de 2025. Este dato se basó en el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) publicado este lunes por el Banco Central. La cifra se ubicó dentro del rango esperado por el mercado —entre 3% y 4%—. Fue favorecida por dos días hábiles adicionales respecto al mismo mes del año pasado.

El instituto emisor detalló que la serie desestacionalizada del Imacec subió 0,5% en comparación con agosto. Además, creció 2,5% en doce meses, reflejando una recuperación sostenida tras la desaceleración registrada en el invierno.

El resultado se explicó principalmente por el fuerte repunte del comercio (10,8%) y el crecimiento de los servicios (3,3%). Esto compensó la caída de la producción minera (-2,2%). El Imacec no minero mostró un aumento anual de 3,8%. En términos desestacionalizados avanzó 0,2% respecto al mes anterior.

En cuanto a la producción de bienes, el Banco Central informó un alza de 0,5%, impulsada por la industria manufacturera, especialmente la elaboración de alimentos. Sin embargo, la minería y el resto de bienes registraron retrocesos de 2,2% y 0,3%, respectivamente.

“La minería fue afectada por una menor extracción de cobre. Además, en el resto de bienes se observó una disminución del valor agregado de la generación eléctrica”, precisó el organismo.

En el detalle del comercio, el instituto destacó el dinamismo del comercio mayorista, impulsado por mayores ventas de maquinaria, equipos y alimentos. También aumentaron las ventas automotrices y las transacciones minoristas, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales.

“El dato de septiembre refleja una recuperación significativa respecto al derrumbe de agosto. Este positivo crecimiento fue apoyado por la reactivación de la mina El Teniente y un efecto calendario favorable”, señaló Gustavo Yana, economista y estratega de inversiones de Zurich.

El experto añadió que mantienen su proyección de crecimiento para 2025 en 2,4%. Esto se encuentra dentro del rango estimado por el Banco Central en su último IPoM, entre 2,25% y 2,75%.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote