Desde noviembre hasta marzo, el Museo del Agua Bullileo atenderá sábados y domingos con entrada gratuita. Ofrecerá a visitantes una experiencia educativa sobre el patrimonio hídrico y el Embalse Bullileo.
El Museo del Agua Bullileo abrió nuevamente sus puertas al público para dar inicio a su temporada estival, la cual se extenderá desde noviembre hasta marzo, con acceso gratuito durante los fines de semana. El recinto atenderá sábados de 14:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 14:00 horas. Además, ofrecerá una oportunidad única para disfrutar del entorno natural y cultural del Embalse Bullileo, en la comuna de Parral.
Debido al creciente interés de visitantes de distintas regiones del país, la apertura de este año se adelantó en más de un mes. Esto refleja el valor que la comunidad asigna a este espacio educativo y de conservación ambiental.
El museo, administrado por la Junta de Vigilancia del Río Longaví (JVRL), es reconocido como un referente en educación ambiental y gestión del recurso hídrico. Es el único recinto en Chile impulsado por una organización de usuarios de aguas.

La directora del museo, Fabiola Urra, destacó el compromiso de la institución por facilitar el acceso a la comunidad:
“Desde el primer fin de semana de noviembre hasta el último de febrero, el museo estará abierto sin necesidad de coordinar la visita previamente. Queremos que todos puedan programar su recorrido y disfrutar de una experiencia inolvidable en el sector.”
El espacio ofrece información sobre la historia y funcionamiento del embalse, la relevancia del uso responsable del agua y el rol de las comunidades en su conservación. Además, delegaciones de más de cinco personas pueden coordinar visitas especiales durante la semana. Esto se logra previa gestión con el equipo del museo.
En paralelo, la JVRL continúa desarrollando sus labores regulares de administración del recurso hídrico y mantención de las instalaciones. Esto es especialmente relevante durante esta temporada en que el Embalse Bullileo se encuentra con su capacidad máxima de 60 millones de metros cúbicos de agua.







