La fundación busca recién titulados y estudiantes de último año para ejercer docencia en contextos vulnerables, con formación y acompañamiento profesional. Las postulaciones cierran el 10 de noviembre.
Enseña Chile lanzó la última etapa de su convocatoria para sumar a jóvenes profesionales y futuros egresados a su Programa de Liderazgo, iniciativa que los lleva a ejercer como docentes en establecimientos educacionales con alta vulnerabilidad social. La fundación busca nuevos talentos de áreas como ingenierías, pedagogías, periodismo y carreras científicas, con un fuerte interés por impactar desde la educación.
El programa, que cumple 17 años de trayectoria y supera los 1.000 egresados, ofrece a los seleccionados dos años de trabajo a tiempo completo en las aulas, junto a un proceso de formación y mentoría para fortalecer habilidades de liderazgo, gestión y desarrollo social, competencias valoradas tanto en el sistema educativo como en el mercado laboral.
El director ejecutivo de la organización, Tomás Recart, subrayó la urgencia de esta misión: “Los desafíos sociales que hoy enfrentamos se reflejan en las salas de clases, especialmente en las más vulnerables. Esto tiene que cambiar o estamos hipotecando el futuro de Chile”.
El llamado también apunta a jóvenes con recorrido en liderazgo social, como participación en centros de estudiantes, voluntariados o ayudantías. Según Recart, no se trata de un camino sencillo, pero sí trascendente: “Este es el trabajo más difícil y, por lo mismo, el mejor pagado. No es el camino fácil ni el atajo. Es la oportunidad de desafiarte y generar un impacto que te marca de por vida”.
La postulación estará disponible hasta el domingo 10 de noviembre a las 23:59 horas en www.ensenachile.cl/postula. La organización recomienda contar con currículum en formato PDF y revisar los requisitos directamente en su sitio web. Consultas adicionales se atienden en [email protected].





