Viernes, Noviembre 7, 2025
Viernes, Noviembre 7, 2025
Publicidad desktop

Patos, tortugas y ranas congeladas: cierran mall chino en Santiago por vender alimentos de alto riesgo

La Seremi de Salud clausuró un mall chino en Barrio Meiggs por comercializar patos, tortugas y ranas congeladas sin trazabilidad ni estándares del SAG. Los dueños arriesgan multas de hasta $60 millones.

La Seremi de Salud Metropolitana cerró un centro comercial de origen chino en el Barrio Meiggs, Santiago, tras detectar la venta de patos, ranas y tortugas congeladas sin certificación sanitaria. El operativo reveló que los productos incumplían la normativa de importación y comercialización de alimentos de origen animal establecida por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

El seremi Gonzalo Soto, explicó en 24 horas, que esta comercialización representa un peligro directo para la población. “Todo producto de origen animal que se importa para consumo debe venir sin vísceras y debidamente etiquetado. En este caso, estaban completos, incluso con patas, uñas y cabeza”, puntualizó la autoridad. Además, subrayó que la falta de trazabilidad impide garantizar su inocuidad y abre el riesgo a enfermedades zoonóticas.

La fiscalización no es aislada. Soto aseguró que su cartera ha intensificado los controles al comercio de alimentos importados. “Desde 2023 hemos realizado más de 230 inspecciones a locales que venden productos asiáticos, y cerca del 60% no cumple con la normativa sanitaria”, afirmó. La cifra refleja un patrón de incumplimientos vinculado a rotulación irregular, cadena de frío poco confiable y ausencia de documentos de ingreso legal al país.

Tras la clausura, los administradores del recinto enfrentan sanciones económicas que pueden llegar hasta los $60 millones, además de posibles acciones judiciales si se comprueban riesgos adicionales a consumidores. La Seremi también activó el retiro inmediato del stock observado y reforzó los controles en galerías comerciales del sector.

La autoridad sanitaria reiteró el llamado a la ciudadanía a revisar el origen, rotulación y sellos de importación antes de adquirir alimentos de origen animal. “La seguridad alimentaria es responsabilidad de todos, pero comienza por un comercio que opere dentro de la ley”, concluyó Soto.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote