Este lunes a las 21:00, los ocho candidatos presidenciales protagonizan el último debate previo a las elecciones del 16 de noviembre. Seguridad, economía, políticas públicas y gobernabilidad marcan la agenda del encuentro transmitido por Anatel.
Los ocho aspirantes a La Moneda protagonizan este lunes el último debate presidencial antes de los comicios del 16 de noviembre. El encuentro, organizado por la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), inicia a las 21:00 horas. Reúne por última vez en un mismo escenario a Evelyn Matthei, Harold Mayne-Nicholls, Franco Parisi, Johannes Kaiser, Eduardo Artés, Marco Enríquez-Ominami, Jeannette Jara y José Antonio Kast.
La transmisión se realiza en cadena nacional a través de los canales asociados a Anatel: TVN, Mega, Chilevisión, Canal 13, La Red, TV+, Telecanal y sus plataformas digitales. La conducción del debate queda a cargo de un panel de alto perfil integrado por Iván Núñez, Juan Manuel Astorga, Daniel Matamala, Soledad Onetto y Julia Vial.
El formato del debate contempla cuatro ejes temáticos: seguridad, políticas públicas, economía y gobernabilidad. Cada candidato dispone de dos minutos para exponer y 30 segundos de réplica. Además, el encuentro incorpora dos rondas de preguntas cruzadas, instancia que suma dinamismo y confrontación directa entre los presidenciables.
El orden de participación, definido por sorteo, abre con Evelyn Matthei y cierra con José Antonio Kast. El debate pasa por Mayne-Nicholls, Parisi, Kaiser, Artés, Enríquez-Ominami y Jara. De acuerdo con las proyecciones electorales, una eventual segunda vuelta ya tiene fecha agendada para el 9 de diciembre, entre quienes obtengan las dos primeras mayorías.
En la previa, distintos comandos coinciden en que la instancia puede incidir en la recta final. «Este debate es la última oportunidad de contrastar propuestas y conectar con la ciudadanía de forma directa», señalan desde equipos de campaña.





