Miércoles, Noviembre 12, 2025
Miércoles, Noviembre 12, 2025
Publicidad desktop

Justicia condena a exdirector de la PDI, Héctor Espinosa, por malversación y lavado de activos

El Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago dictó veredicto contra el exdirector de la PDI, Héctor Espinosa, por malversación de caudales públicos, falsificación de instrumento público y lavado de activos.

Con información del medio asociado: BBCL.

El Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago declaró culpable al exdirector de la Policía de Investigaciones (PDI), Héctor Espinosa, por tres delitos de alta connotación pública. Estos delitos incluyen: malversación de caudales públicos, falsificación de instrumento público y lavado de activos. La sentencia marca un hito en uno de los casos de corrupción más graves que ha enfrentado la institución policial en su historia reciente.

De acuerdo con la investigación, Espinosa utilizó $146 millones provenientes de gastos reservados de la PDI para fines ajenos a la función institucional. La fiscalía acreditó que los recursos, destinados a labores de inteligencia y operatividad, terminaron financiando gastos personales, sin respaldo administrativo legítimo.

Durante la audiencia, el tribunal ratificó la participación directa del exjefe policial en la planificación y ejecución de las operaciones ilícitas. Aunque la lectura completa de la sentencia se conocerá próximamente, la resolución ya confirma la responsabilidad penal en los hechos investigados.

En la misma causa, la cónyuge del exdirector, María Magdalena Neira, también recibió veredicto condenatorio como autora del delito de lavado de activos. El tribunal, además, acogió la demanda civil del Fisco, lo que abre paso a la recuperación judicial del monto defraudado.

“Los hechos acreditan un uso sistemático e injustificado de recursos públicos. Dichos usos incumplen los principios de probidad y legalidad que deben regir a toda autoridad”, expone parte de los fundamentos judiciales.

El fallo profundiza la crisis de confianza en torno a la gestión de recursos reservados en instituciones de seguridad. Además, reactiva el debate sobre mecanismos de control, transparencia y rendición de cuentas del gasto público.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote