Un exmilitar bosnio reveló que millonarios italianos pagaron hasta 100 mil euros para participar en “safaris humanos” durante la guerra en Sarajevo, hechos hoy investigados por la justicia italiana.
Un exgeneral de brigada bosnio, identificado como Edin Subasic, declaró ante medios locales que millonarios italianos pagaron grandes sumas de dinero para participar en los llamados “safaris humanos” organizados en Sarajevo entre 1992 y 1996, en pleno conflicto bélico.
En entrevista con la emisora N1, Subasic aseguró que existía una tarifa específica que determinaba cuánto debía abonar un “cazador de fin de semana” a miembros del Ejército de la República Srpska —de mayoría serbobosnia— para disparar contra civiles indefensos, entre ellos niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.
“El aspecto más morboso del ‘safari de Sarajevo’ fue que había precios definidos para matar civiles”, afirmó el exoficial, quien además indicó que el caso se mantiene bajo investigación por parte de la Fiscalía italiana.
Subasic recordó que la existencia de estas prácticas ya se abordó en el documental “Sarajevo Safari”, del director esloveno Miran Zupancic, estrenado en 2022, el cual puso en evidencia las sospechas de que ciudadanos extranjeros viajaban a Bosnia para participar en asesinatos de civiles.
Según el exmilitar, la Justicia de Bosnia abrió una investigación luego de una denuncia presentada por Benjamina Karic, exalcaldesa de Sarajevo (2021-2024). El testimonio apunta a que algunos de los implicados han muerto, pero otros “aún están al alcance de la justicia”.
La Fiscalía italiana confirmó que varios ciudadanos de ese país pagaron entre 80.000 y 100.000 euros por participar en los crímenes. “La documentación incluye pruebas que revelan que italianos viajaban a Sarajevo, pasando por Trieste, para matar personas asediadas”, explicó a la agencia EFE el abogado Guido Salvini, uno de los denunciantes.
“Estamos hablando de personas que viajaban para matar gente los fines de semana. Hablar de ‘safaris de la muerte’ da escalofríos”, añadió el jurista.
Se estima que durante estos “safaris humanos” fueron asesinados más de 11.000 civiles, cifra que coincide con los registros del Sitio de Sarajevo, el más prolongado y sangriento asedio ocurrido en Europa tras la Segunda Guerra Mundial.
El conflicto finalizó en 1996 con la firma del Acuerdo de Dayton, que puso fin a la guerra de Bosnia. No obstante, nuevas investigaciones podrían revelar nombres y responsabilidades de quienes participaron en esta macabra práctica de caza humana.
Salen a la luz ‘safaris humanos’ en Sarajevo en los ’90: pagar por un finde asesinando a civiles
— El HuffPost (@ElHuffPost) November 12, 2025
👉 https://t.co/uCWduvvQRM 👈 pic.twitter.com/Y8Fny2xrBk





