Viernes, Noviembre 14, 2025
Viernes, Noviembre 14, 2025
Publicidad desktop

Dos chilenas destacan entre las “100 grandes canciones en español del siglo XXI”, según Rolling Stone

La revista Rolling Stone en Español incluyó tres canciones vinculadas a Chile en su lista de las 100 grandes composiciones del siglo XXI, destacando la fuerza creativa de Mon Laferte y Ana Tijoux.

La edición hispanohablante de Rolling Stone reveló su ranking de las “100 grandes canciones en español del siglo XXI”. Esta selección reconoce obras por su impacto cultural, emocional y artístico, más allá de cifras o reproducciones. El listado subraya que la música en español “ha llegado más lejos que nunca” en estas dos décadas. Ha sido impulsada por nuevas miradas, narrativas y relevancia social.

En esta propuesta curatorial, Chile se posicionó con fuerza a través de dos figuras claves: Mon Laferte y Ana Tijoux. Ambas son destacadas por su aporte artístico y su influencia en la escena latinoamericana.

La primera aparición chilena ocurre en el puesto 58, gracias a “Tu falta de querer”, interpretación que Rolling Stone definió como “el desgarro hecho canción”. El medio recordó que Laferte compuso el tema tras vivir una profunda crisis personal. “Transformó el dolor en arte: una confesión brutal sobre amar hasta romperse y cantar para sobrevivir”, señaló la revista en su análisis.

Un lugar más abajo, en la casilla 59, figura “Eres para mí”, de Julieta Venegas. En ella participa la rapera chilena Ana Tijoux. La publicación valoró su fusión pionera entre pop y hip-hop. Resaltaron que “el tema saltó de la radio alternativa a las listas mainstream”, convirtiéndose en una colaboración femenina icónica de la década.

La presencia chilena crece aún más en el puesto 17, donde se ubica “Somos Sur”, proyecto de Tijoux junto a la artista británico-palestina Shadia Mansour. Rolling Stone destacó su mensaje político y multicultural: “Estamos pidiendo un libre Palestina, al igual que un Wallmapu independiente en Chile, sin control policial”, recordó la revista al citar declaraciones previas de Tijoux sobre el sentido del tema.

Con estas tres menciones, la música chilena reafirma su posición en el mapa internacional, impulsada por voces que combinan talento, identidad y compromiso social.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote