Viernes, Noviembre 21, 2025
Viernes, Noviembre 21, 2025
Publicidad desktop

SENAPRED mantiene alerta por incremento de actividad en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa

SENAPRED ratificó la Alerta Temprana Preventiva para Molina, Curicó, Romeral y Teno, tras el aumento sostenido de actividad sísmica y gaseosa en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) mantuvo vigente la Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Molina, Curicó, Romeral y Teno. Esto se debe al estado de actividad del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa, ubicado en la zona cordillerana de la Región del Maule.

Según informó el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), a través del Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS), el macizo se mantiene en Alerta Técnica Amarilla. Esto es después de registrar durante la primera quincena de noviembre un aumento progresivo en la ocurrencia, altura y duración de pulsos eruptivos. Además, surgieron columnas pulsátiles de gases visibles durante períodos prolongados.

El delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, explicó que los informes técnicos evidencian un cambio relevante en la dinámica del volcán.

“El registro sísmico muestra un incremento sostenido de energía. En superficie se ha confirmado la presencia ocasional de incandescencia durante horas nocturnas, lo que refuerza las medidas preventivas”, señaló la autoridad.

Además, SERNAGEOMIN detectó anomalías en las emisiones de dióxido de azufre (SO₂). Esto sugiere una transición desde una actividad predominantemente hidrotermal hacia un proceso con mayor influencia magmática. Estas variaciones explican la intensificación reciente de las emisiones. También informan sobre cambios en los parámetros geológicos y sísmicos monitoreados de forma permanente.

En ese contexto, SENAPRED mantuvo un perímetro de seguridad de 4 kilómetros alrededor del cráter principal del complejo volcánico. Correa confirmó que los equipos de emergencia y las instituciones que integran el Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres mantienen coordinación activa. Esto es para alertar oportunamente a la población y responder ante eventuales escenarios de riesgo.

La Alerta Temprana Preventiva se mantiene vigente desde el 18 de julio de 2025. Continuará activa mientras persistan las condiciones actuales de actividad en el volcán.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote