El talento joven del Maule volvió a sobresalir en el XIII Congreso Astronómico Escolar.
Este encuentro científico es organizado por el Núcleo Milenio TITANS en conjunto con el Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción.
El primer lugar recayó en el equipo de Constitución, integrado por Mauro García Rojas y Mariano Jofré Parra, junto al profesor Andrés Freire Contreras. Su proyecto, “Aprender jugando: Creación de un videojuego RPG para potenciar el aprendizaje sobre Agujeros Negros Supermasivos”, fue destacado por su propuesta innovadora y su potencial pedagógico para acercar conceptos complejos a estudiantes de manera lúdica.
La actividad reunió a equipos de distintas regiones del país, pero fue la delegación maulina la que obtuvo el máximo reconocimiento.


El certamen convoca cada año a estudiantes de educación media que desarrollan investigaciones astronómicas junto a un profesor guía. Su propósito es acercar la ciencia a las nuevas generaciones y promover la búsqueda de respuestas mediante métodos propios de la investigación.
Durante la jornada, los participantes expusieron sus trabajos frente a un panel compuesto por investigadores y académicos del área. Se evaluó la calidad conceptual, el impacto educativo y la claridad en la presentación de resultados.





