Lunes, Noviembre 24, 2025
Lunes, Noviembre 24, 2025
Publicidad desktop

Impulsa Vichuquén fortalece a emprendedores locales con programa jurídico

Con resultados concretos y una alta valoración por parte de los participantes, Impulsa Vichuquén y la Escuela de Derecho de la Universidad Finis Terrae (UFT) cerraron con éxito el programa Clínica Pyme 2025. Esta iniciativa brindó acompañamiento jurídico y formación especializada a emprendedores de la comuna. El propósito fue fortalecer sus capacidades legales, administrativas y de gestión.

El programa se desarrolló durante 2025 en el marco del convenio de colaboración entre ambas instituciones. Fue implementado gracias al Fondo de Innovación Docente, bajo un modelo de formación experiencial. En este proceso, estudiantes de Derecho, coordinados por docentes, aplicaron sus conocimientos en casos reales. Ellos apoyaron directamente a emprendedores locales en sus desafíos legales.

La iniciativa se estructuró en dos etapas. Durante junio, se realizaron capacitaciones presenciales en Llico y en la sede Santiago de la UFT. Hubo una asistencia promedio del 65%, lo que evidenció una alta valoración por parte de los emprendedores. Estas jornadas contaron con el apoyo de la Municipalidad de Vichuquén. Posteriormente, se desarrollaron asesorías individuales en modalidad online. Estas se enfocaron en necesidades específicas como formalización, contratos laborales, modificación de escrituras y registro de marca. Las asesorías se extendieron hasta noviembre de 2025.

En total, participaron activamente 13 emprendimientos, equivalente al 53,8% de los inscritos. De ellos, 10 finalizaron su proceso con certificación, completando integralmente sus trámites jurídicos. Además, 4 emprendimientos lograron regularizar completamente su situación legal, quedando en condiciones de proyectar negocios escalables y más competitivos.

Testimonios

Uno de los testimonios destacados fue el de Cherry Navarro, socia del restaurante Miramar Llico, quien valoró la asesoría recibida:

“Al tener un negocio que opera por temporadas y necesito reclutar personas por periodos específicos, me orientaron con las mejores opciones para mi modelo de negocio, mejorando nuestros contratos laborales y enseñándonos a trabajar mejor con el equipo”.

Además, agregó:

“Nos ayudaron en temas de patentar la marca y comprender todo el proceso, lo que nos permitió hacer un mejor uso de nuestra marca”.

Desde Impulsa Vichuquén y la Escuela de Derecho UFT ya proyectan una nueva versión del programa para 2026. El objetivo es ampliar la cobertura y beneficiar a más emprendedores de la comuna. Las instituciones destacaron que el impacto del programa no solo se reflejó en la formalización, sino que especialmente se notó en el fortalecimiento del conocimiento jurídico y en la toma de decisiones informadas por parte de los beneficiarios.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote