La comuna de Molina sumó un nuevo avance dentro del Plan de Emergencia Habitacional con la inauguración del conjunto Parque del Sol III.
En una ceremonia realizada este viernes, 214 familias recibieron oficialmente las llaves de sus hogares, pertenecientes a un comité creado en 2023 y compuesto mayoritariamente por mujeres, quienes representan el 86% de sus integrantes.
El proyecto se desarrolló en dos etapas: la primera contempló 114 viviendas y la segunda otras 100. Cada unidad corresponde a una estructura base de 52,67 metros cuadrados, con posibilidad de ampliación cercana a los 12 metros. Las casas de dos pisos incluyen entre dos y tres dormitorios. Además cuentan con sala de estar, comedor, cocina y baño, con construcciones mixtas que combinan albañilería en el nivel inferior y metalcom en el superior. El conjunto incorpora además espacios comunitarios como salas multiuso y áreas verdes.
Según el último balance del nivel central al 31 de octubre, el Maule registra 22.454 viviendas terminadas, junto a otras 9.765 en ejecución y 1.914 prontas a iniciar obras. Con ello, la meta regional del plan —inicialmente fijada en 16.667 hogares— supera el 134%.

El seremi del Minvu, Pablo Campos, indicó que compartir con las familias en estas entregas “siempre es un momento especial”. Destacó que el cierre de año mantendrá un ritmo intenso de inauguraciones y proyecciones que apuntan a “cerca de las 25 mil viviendas de aquí a marzo del 2026”.
La jornada en Molina también incluyó la puesta en marcha de las obras de mejoramiento de la sede social Valles de Molina 1. Estas fueron financiadas a través del programa de mejoramiento de viviendas y barrios del ministerio.
En paralelo, la agenda semanal del Minvu consideró una nueva entrega de escrituras a familias que ya cuentan con sus casas terminadas. Solo el jueves se distribuyeron 160 documentos a residentes del conjunto Puertas de Lircay 1 y, más tarde, a las familias del conjunto habitacional “Ivonne Oses” en San Clemente.





