La edición 2025 del Festival de Cine Felina ofrecerá funciones gratuitas el 27, 28 y 29 de noviembre en ocho comunas del Maule, con estrenos, cine contemporáneo y actividades en espacios culturales.
El Festival de Cine Felina alista su edición 2025 con una programación que busca acercar el cine chileno contemporáneo a diversas comunas del Maule. Las funciones se realizarán el 27, 28 y 29 de noviembre en Linares, Curicó, Talca, Constitución, Curepto, Molina, Pelluhue y Parral. En estas localidades se exhibirán obras recientes de realizadores nacionales y latinoamericanos.
El director del certamen, Felipe Saldaño, destacó el enfoque territorial del encuentro. “Nuestra apuesta sigue siendo llevar cine de calidad a espacios donde normalmente no llega, fortaleciendo la descentralización cultural”, afirmó.
La programación de este año contempla nueve películas seleccionadas por su aporte narrativo y estético. La función inaugural será Jano & Dafi, dirigida por Camilo Erazo. Es una comedia romántica que relata la historia de un músico que intenta recuperar a su expareja en una noche decisiva. La película abrirá el festival el jueves 27 de noviembre, a las 19:00 horas, en el auditorio del Campus Linares de la UTalca.
Entre los títulos más esperados destaca Denominación de Origen, del realizador Tomás Alzamora. Tendrá tres funciones el sábado 29 de noviembre en la Corporación Cultural de Curicó, el Campus Linares de la UTalca y La Casa de Todos de Curepto.
El certamen cerrará el 29 de noviembre, a las 21:00 horas, en el espacio cultural Made in Talca. Presentará el documental Desierto Verde, de la artista maulina Meliza Luna Venegas, quien reconstruye la memoria de su infancia a través de los paisajes de la región y las historias de su familia.
El Festival Felina cuenta con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Esto es en el marco de la conmemoración del Día del Cine Chileno. La programación completa está disponible en felina.cl y en @festivalfelina en Instagram.






