Este 29 y 30 de noviembre, la Playa Principal de Curanipe recibirá a destacados surfistas nacionales y locales en el campeonato Primavera Surf 2025, impulsado por la Municipalidad de Pelluhue.
La Playa Principal de Curanipe será escenario de una nueva versión del campeonato Primavera Surf 2025, que se realizará este sábado 29 y domingo 30 de noviembre. La competencia reunirá a exponentes del surf nacional junto a talentos locales. El objetivo es proyectar a Pelluhue como un punto clave del surf en el sur de Chile.
El evento, organizado por la Ilustre Municipalidad de Pelluhue a través de su Departamento de Deportes, busca fortalecer el turismo deportivo. Así, se pretende romper la estacionalidad en la costa maulina. La iniciativa pone en valor las condiciones naturales del borde costero, caracterizado por olas constantes durante todo el año. Además, destaca un creciente movimiento ligado a los deportes de mar.
Uno de los focos principales será la participación de la denominada “Armada Local”, integrada por surfistas curanipeños y pelluhuanos como Ignacio Bobadilla, Matías Concha, René Salas y Erik “Chuncho” Bustos. También estarán jóvenes promesas lideradas por Joaquín Reyes, quienes buscarán dejar los títulos en casa frente a competidores de alto nivel.
La competencia también destacará por su carácter inclusivo. En ese contexto, sobresale la presencia de Nicolás Medina, surfista de Constitución, quien obtuvo la medalla de plata en la categoría VI2 de los ISA World Para Surfing Games. Su participación refuerza el mensaje de que el surf regional avanza con enfoque de integración y excelencia deportiva.
En el plano femenino, genera expectación la presencia de la portuguesa Jessica Correia, reciente ganadora de la fecha nacional del torneo Lobos por Siempre. También se destaca la local María Weiss, campeona Sub 18 del mismo certamen. Weiss además se prepara para representar al país en el Panamericano Junior de Surf en Lima, lo que realza el nivel competitivo del evento.
“Este campeonato sirve para mostrar que en Curanipe hay talento y olas de nivel internacional”, han señalado desde la organización.
Desde el municipio recalcaron que actividades como esta “fortalecen la identidad costera y dinamizan la economía local, especialmente fuera de la temporada estival”. Destacan además el impacto en el comercio, el turismo y la proyección deportiva de la comuna.
Detalles del evento
• Fecha: Sábado 29 y domingo 30 de noviembre
• Lugar: Playa Principal de Curanipe
• Horario: Desde las 08:30 horas
• Entrada: Liberada para todo público



