Viernes, Septiembre 19, 2025
Viernes, Septiembre 19, 2025
Publicidad desktop
ad_nota_inead_nota_ine

El “Matigol” cuelga los botines y se retira del fútbol

El campeón de América en 2015 anunció a través de sus redes sociales que se despedía del fútbol. Su último equipo fue Deportes La Serena.

Luego de 19 años de carrera, en la que consiguió diversos títulos en Chile y Europa, Matías Fernández decidió ponerle fin a su carrera. A través de sus redes sociales, el volante chileno anunció su retiro de la actividad a sus 36 años ”Llegó el momento de despedirme… Fueron años inolvidables, gracias Señor”, esto acompañado de un video en el que leyó una emotiva carta de despedida.

El jugador supo ser el Mejor Jugador de América en 2006 junto a un inolvidable Colo Colo conducido por el técnico Claudio Borghi. Su deslumbrante juego hizo que los mejores equipos de Europa pusieran sus ojos sobre él, definiéndolo como la máxima promesa del fútbol chileno de aquel entonces.

El “Mati” supo jugar en los mejores clubes de Europa

Tras su exitoso paso en Colo Colo donde consiguió dos Torneos Nacionales y una Copa Chile, dio el salto definitivo a Europa, el club que lo fichó fue el Villarreal de España.

En Europa no consiguió el ritmo que esperaba debido a las constantes lesiones que marcaron su carrera. Sus clubes fueron Villarreal, Sporting de Lisboa, Fiorentina y AC Milan.

“Villarreal, sueño europeo, recuerdos imborrables. Sporting, mi segunda casa. Florentina, pasión sin límites. Milan, por lo que siempre trabajé y perseveré se hizo realidad” comentó Fernández en su video de despedida.

Un sueño, una revancha 

Pero el fútbol siempre da revancha. Esa revancha vendría en el 2015 cuando Jorge Sampaoli, técnico de la selección chilena en ese momento, decidió incluirlo en la nómina para disputar la Copa América de 2015 que se disputó en Chile.

A pesar de no ser titular y tampoco sumar muchos minutos, el “Mati” fue el encargado de tirar uno de los penales en la definición por la misma vía, que terminaría dándole a Chile la primera Copa América de su historia. Su ejecución fue tan buena que muchos apodan a ese penal como “el penal perfecto”.

“Junto a mis compañeros pudimos lograr algo que nadie antes pudo hacerlo y que se quedará en los libros de historia”, afirmó.

Últimos años 

Además, el volante chileno tuvo breves pasos por México y Colombia antes de volver a Colo Colo, donde tuvo pocos minutos debido a las lesiones que lo atormentaron toda su carrera. Luego de un descolorido paso por el club “Albo”, Matías Fernandez pasó a Deportes La Serena donde disputó dos temporadas y terminó descendiendo a la segunda categoría del fútbol chileno.

Matías Fernández en Deportes La Serena

Para terminar, Fernández afirmó que “el cariño de la gente es impagable y eso es lo más importante que me deja el fútbol profesional…fueron años inolvidables” cerró.

Un jugador excepcional que dejó boquiabierta a toda América y el mundo gracias a un talento único e irrepetible.

Sigue informándote