El pasado 2 de abril del año 2022 el jugador histórico de la Selección Chilena falleció a la edad de 85 años.

Han pasado 365 días desde que “El Gran Leonel” dejó este mundo. Al día de hoy es recordado como uno de los máximos exponentes del fútbol nacional. Sus inicios en el deporte se remontan a sus 11 años, cuando comenzó a jugar en las divisiones inferiores del club Universidad de Chile, no hizo su debut hasta el 13 de septiembre del año 1953, donde “La U” enfrentó a Everton de Viña del Mar en el Estadio Santa Laura.
Su posición como puntero izquierdo le hizo conquistar con el club azul los títulos de los años 1959, 1962, 1964, 1965, 1967 y 1969. Tras esto tuvo un breve paso por el A.C. de Milán, Colo Colo, Palestino y Ferroviarios.
Uno de sus máximos logros fue ganar el tercer lugar en el Mundial del 62, celebrado en Chile. Donde el seleccionado venció por la cuenta de 1 a 0 a Yugoslavia en el Estadio Nacional.
Una de las frases más icónicas del jugador ocurrió en la cita planetaria del año 62’, donde Chile debía enfrentar a Suiza. Un periodista le pregunta qué pasará en el segundo tiempo,a lo que Sánchez le responde :“ que sea lo que Dios quiera ¡Y que gane el más mejor!”, frase que quedó enmarcada con cariño en el corazón de los hinchas chilenos.
Récord de Leonel Sánchez
Leonel Sánchez a lo largo de su carrera realizó 192 goles en 528 partidos, de los cuales 24 fueron a favor de la Selección Chilena. De los cuales, hizo que Chile lograra el tercer lugar en un mundial.