Domingo, Mayo 11, 2025
Domingo, Mayo 11, 2025

Datos del Mineduc indican que asistencia escolar escala niveles récord en el Maule

Esta buena noticia se contextualiza con el avance de los fenómenos de revinculación y reforzamiento de concurrencia y permanencia de alumnos impulsada por el Mineduc.

De acuerdo a cifras entregadas por el Ministerio de Educación, el sistema escolar registró en marzo una mejoría notable en cuanto a la asistencia y matrícula, además de una importante disminución de la inasistencia grave y el ausentismo docente en comparación con marzo del año pasado, cuando la pandemia aún tenía predominancia en la vida cotidiana. 

La asistencia nacional tuvo un promedio de 89% durante marzo recién pasado, cuatro puntos porcentuales más que en el mismo mes de 2022 (85%).

Sobre este aumento de la asistencia y la reducción de los casos de inasistencia grave (menos del 85% de presencialidad en el año escolar), el secretario ministerial de Educación de la Región del Maule, Francisco Varela, se manifestó satisfecho y agradeció a directores, docentes y apoderados, pero apuntó a que se debe lograr el mayor nivel de asistencia posible de modo de dar continuidad a los aprendizajes sin las insistentes interrupciones de las cuarentenas y restricciones.

“No podemos menos que alegrarnos del alto porcentaje de asistencia a clases de los estudiantes maulinos, y al mismo tiempo de la reducción al 17% de los casos de inasistencia grave, la mitad de lo que era en marzo de 2022”.

A pesar de las buenas cifras, especialmente en cuanto a la inasistencia grave (22%), Varela reiteró un llamado a las comunidades para disminuir lo máximo posible esta situación, que se elevó un 35% el año pasado.

Cifra de estudiantes

Este primer mes de clases hubo en el país 1.305.949 estudiantes con asistencia destacada (asistencia promedio igual o mayor a 97%) y 1.020.165 con asistencia normal (asistencia promedio menor a 97% y mayor a 90%). Es decir, más del 70% de la matrícula subvencionada del país tuvo asistencia normal o destacada.

En cuanto a la inasistencia reiterada (promedio menor a 90% y mayor a 85%), hubo 262.942 estudiantes, equivalentes al 8% de la matrícula subvencionada del país.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote