Domingo, Mayo 4, 2025
Domingo, Mayo 4, 2025

¿Por qué vacunarse? Expertos de la UTalca explican la importancia de la inmunización

Académicos de la Universidad de Talca enfatizan que la vacunación no solo previene muertes, sino que protege al sistema de salud y combate la desinformación.

Vacunarse puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Así lo plantean investigadores de la Universidad de Talca, quienes insisten en la necesidad de reforzar la inmunización, sobre todo en la temporada invernal.

“Las vacunas salvan vidas. Se estima que anualmente evitan entre 2 a 3 millones de muertes en el mundo”, afirmó Jéssica Zúñiga Hernández, académica del Departamento de Ciencias Biomédicas. La profesional recalcó que este efecto positivo se observa en todos los grupos etarios, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Zúñiga también explicó que las vacunas reducen hospitalizaciones, lo que disminuye el colapso del sistema de salud. A su juicio, “bajan el costo de atención para el paciente” y alivian la presión sobre los servicios médicos.

Chile ha logrado avances importantes en este ámbito. La especialista destacó que el país mantiene una cobertura eficiente no solo en vacunas de invierno, sino también en aquellas contra enfermedades como la difteria, el tétano, el coqueluche, el sarampión y las hepatitis, especialmente la tipo B.

“Hay que desmentir noticias falsas”

Sobre la seguridad de las vacunas, la académica fue categórica: “Tienen muy bajos efectos adversos y son altamente efectivas. Hay que desmentir noticias falsas que relacionan la inmunización con el autismo o el uso de mercurio, porque esos elementos no están presentes o existen en trazas insignificantes”.

Otro aspecto clave es la inmunidad de rebaño, es decir, evitar el contagio a personas que no pueden vacunarse, como los inmunodeprimidos. En ese contexto, el llamado a vacunarse cobra aún mayor relevancia.

Por su parte, el académico Marcelo Alarcón Lozano, también de la Facultad de Ciencias de la Salud, recordó que la primera vacuna se desarrolló en 1796 contra la viruela, enfermedad que la Organización Mundial de la Salud erradicó en 1980 gracias a campañas de inmunización.

Desde esa fecha se han salvado muchas vidas. Solo en los últimos 50 años, las vacunas han evitado 154 millones de muertes, una cada seis minutos”, enfatizó Alarcón.

Finalmente, Zúñiga subrayó el impacto histórico de estas medidas sanitarias. “La poliomielitis, por ejemplo, dejó a miles con secuelas graves en el siglo XX. Hoy ya no circula en Chile, y eso es gracias a la vacunación”, concluyó.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote