Una jornada marcada el compromiso ambiental vivieron los vecinos de la Villa La Florida, en Talca. Participaron en una plantación de árboles nativos en su sector.
Como indicó el medio Diario Talca, la iniciativa forma parte de un proyecto de desarrollo territorial impulsado por el programa UCM Sustentable, en coordinación con académicos de la Universidad Católica del Maule (UCM) y con el respaldo técnico de CONAF Maule.
La actividad se realizó la mañana del sábado pasado en la sede comunitaria Entre Ríos, donde los participantes primero recibieron una capacitación sobre el cuidado y la importancia de los árboles nativos. Posteriormente, se dirigieron a la plaza contigua para realizar la plantación inicial, centrada en ejemplares de quillay.

Desde CONAF Maule, Nelson González explicó que esta intervención busca “aumentar el arbolado urbano para mitigar la contaminación y también hermosear el sector”, destacando el valor de incorporar especies autóctonas en espacios públicos.
La iniciativa tiene raíces en 2023, cuando se levantó una encuesta entre los residentes para identificar prioridades. Berta Cuevas, representante de la junta de vecinos Entre Ríos, recordó que una de las principales demandas fue precisamente la plantación de árboles. La académica Ximena Cuadra, por su parte, destacó que el trabajo con la comunidad se enmarca en los objetivos del programa UCM Sustentable, el cual promueve proyectos que potencien la vida comunitaria y el cuidado del entorno.
Además de mejorar el paisaje urbano, los organizadores esperan fortalecer el sentido de pertenencia, el trabajo colectivo y el compromiso ambiental de los vecinos. Quienes deseen replicar este tipo de acciones pueden postular cada marzo a los programas de entrega gratuita de árboles nativos que ofrece CONAF a través de sus viveros institucionales.