Martes, Mayo 13, 2025
Martes, Mayo 13, 2025
ad_andessalud_mobile

Cauqueninos se preparan para el Gran Prix de Para Atletismo en Colombia

La delegación de para atletas de Cauquenes competirá en el Gran Prix Internacional de Para Atletismo Cali 2025, buscando validar sus marcas y clasificar al Mundial.

Entre el 12 y el 19 de mayo, el Grand Prix Internacional de Para Atletismo Cali 2025 se celebrará en el Estadio Pedro Grajales, en la Unidad Deportiva Panamericana de Santiago de Cali, Colombia. Este evento reunirá a los mejores para atletas de América y del mundo, incluidos los medallistas de los recientes Juegos Paralímpicos de París 2024.

Una de las delegaciones destacadas será la de la provincia de Cauquenes, que contará con la participación de deportistas como Yester Ávila, Sebastián Martínez y María Jesús Lara. Los tres formaron parte de un intenso programa de entrenamiento previo al evento, bajo la supervisión del técnico Cristian Colombi, encargado del programa Promesas Chile en la región del Maule.

El Seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, expresó su apoyo a la delegación y destacó la oportunidad de representar al país: “Es un tremendo orgullo que estos deportistas de Cauquenes tengan esta hermosa posibilidad. Esto muestra que los recursos se distribuyen adecuadamente, tal como lo manda el presidente Gabriel Boric”.

Por su parte, el director del IND del Maule, Zenén Valenzuela, resaltó el esfuerzo de los deportistas: “Estos atletas merecen una medalla existencial, pues no solo han superado barreras físicas, sino que también ven en el deporte una oportunidad para crecer y disfrutar de una vida sana”.

El técnico Cristian Colombi se mostró optimista sobre las expectativas de los para atletas: “Este concentrado ha sido esencial para preparar al grupo no solo para este Gran Prix, sino también para futuros desafíos, como los Mundiales y los Panamericanos en Chile”.

Sebastián Martínez, lanzador de bala, destacó que su objetivo es mejorar su marca con una bala adulta, mientras que María Jesús Lara, atleta en pruebas de 100, 200 y 400 metros planos, tiene como meta reducir sus tiempos y clasificar al Mundial. Yester Ávila, por su parte, buscará alcanzar las marcas necesarias para clasificar al Mundial y validar su lugar en el Prodar.

La delegación de Cauquenes competirá contra atletas de países como Brasil, Estados Unidos y Uruguay, además de una representación internacional destacada, incluida la de Colombia, el país anfitrión.

Sigue informándote