Miércoles, Mayo 14, 2025
Miércoles, Mayo 14, 2025

Muere a los 89 años José ‘Pepe’ Mujica, histórico líder de la izquierda latinoamericana

El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció a los 89 años, tras una dura lucha contra un cáncer de esófago en fase terminal.

A los 89 años murió José “Pepe” Mujica, una de las figuras más influyentes de la política latinoamericana y símbolo mundial de la austeridad, coherencia y compromiso social. “El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó la noticia y lo despidió con emotivas palabras: ‘Te vamos a extrañar mucho, Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.

El exmandatario enfrentaba desde mayo de 2024 un cáncer de esófago que, según su médica personal, Raquel Pannone, se encontraba en fase terminal con metástasis en el hígado. Debido a su edad avanzada y a otras enfermedades crónicas, Mujica descartó cualquier tratamiento invasivo. “No aguantaría una cirugía ni una terapia bioquímica. Déjenme tranquilo”, declaró semanas antes de su muerte.

La historia del expresidente de Uruguay

Exguerrillero tupamaro, pasó 13 años preso durante la dictadura militar (1973-1985), muchos de ellos en condiciones infrahumanas. “Tras el retorno a la democracia, asumió los cargos de diputado, senador, ministro y presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, dejando una huella imborrable por su estilo de vida sencillo y su fuerte crítica a los privilegios del poder.

Mujica pidió ser enterrado en su chacra de Rincón del Cerro, bajo un árbol que él mismo plantó, junto a su perra Manuela, símbolo de su vida humilde. En sus últimos meses, pese al deterioro de su salud, continuó participando en actividades políticas, respaldando la candidatura de Orsi y recibiendo a líderes regionales como Lula da Silva, Gustavo Petro y Gabriel Boric.

Casado con Lucía Topolansky desde 2005, su compañera de militancia y exvicepresidenta de Uruguay, Mujica optó por no tener hijos, explicando con franqueza: “Me dediqué a cambiar el mundo en la época que tenía que tener hijos”.

El legado de Pepe Mujica trasciende las fronteras de Uruguay. Fue y será un ícono de la izquierda mundial, reconocido por su coherencia, su crítica a los excesos del poder y su célebre declaración: “El que no es capaz de luchar por los demás, no sirve para vivir”.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote