Miércoles, Mayo 14, 2025
Miércoles, Mayo 14, 2025

Aclamada obra de horror ‘Un cuento chileno’ regresa al Maule de forma gratuita

La aclamada obra de terror “Un cuento chileno” se presentará de forma gratuita en San Javier y Molina, como parte del Mes del Teatro Nacional. La crítica resalta su crudeza y belleza.

El aclamado montaje “Un cuento chileno”, que ha causado sensación en el Teatro Nacional, regresa a su tierra natal para ofrecer funciones gratuitas en el Maule. Después de su exitoso debut en Santiago, la obra se presentará en el Teatro Municipal de San Javier el 15 de mayo, y en el de Molina el 30 de mayo. Ambas funciones forman parte del Mes del Teatro Nacional y buscan acercar el arte a todos los públicos, destacando especialmente la realidad rural de la región.

El dramaturgo y director de la obra, Daniel Acuña, expresó su satisfacción al regresar con este trabajo a la región: “Es muy significativo llegar con este montaje a estas localidades, ya que la dramaturgia nace desde este territorio y sus diversas realidades”, señaló Acuña, quien escribió la obra basándose en su experiencia en el Maule.

Una historia de horror rural

“Un cuento chileno” es una fábula de horror que relata la historia de Tránsito, una madre que, para proteger a su hija de las bestias míticas que acechan la zona, la oculta en un gallinero. El regreso del padre de la niña desata una serie de eventos en los que la hechicería popular juega un papel clave. La obra aborda temas como la desigualdad de género y la vulneración de los derechos humanos en contextos rurales, invitando a la reflexión sobre esos aspectos ocultos que, en muchos casos, preferimos no enfrentar.

“La obra busca hablar de lo que incomoda, de aquello que preferimos esconder bajo la alfombra. El horror nos permite hablar de lo indecible, de lo que preferimos evitar”, detalló Acuña, sobre la propuesta artística.

Además de las funciones para el público en general, se realizarán presentaciones para estudiantes de enseñanza media en las mañanas, extendiendo el impacto cultural a las nuevas generaciones.

La obra, que fue financiada por el Fondo de Fomento a las Artes Escénicas, marca el cierre de la trilogía de horror de la compañía Teatro Niebla, que también incluye las exitosas “Obcecación” y “Belleza Visceral”.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote