Tras participar de un velorio, un grupo de individuos vandalizó tumbas en el Cementerio General, incluyendo el Mausoleo de Salvador Allende. Recoleta presentó acciones legales.
Un grave hecho de profanación sacudió al Cementerio General esta semana, luego de que un grupo de personas, tras participar de un velorio, grabara y difundiera videos donde se observa cómo vandalizan sepulturas, entre ellas el Mausoleo de Salvador Allende. En los registros también se aprecia cómo uno de los involucrados manipula restos óseos humanos extraídos de una bóveda.
El alcalde de Recoleta, Fares Jadue, condenó con fuerza el acto y afirmó que “ayer nuestro Cementerio General fue víctima de un acto de profanación cobarde por parte de sujetos que ocuparon las instalaciones para profanar tumbas, patinar sobre mausoleos, entre ellos el Mausoleo Salvador Allende, rayar dichas instalaciones también”.
La Municipalidad de Recoleta, tras tomar conocimiento de los hechos, entregó los antecedentes a la PDI y anunció acciones judiciales. “Hemos hecho las denuncias que corresponden y esperamos que se aplique todo el rigor de la ley”, enfatizó Jadue.
Profanadores asistieron a un velorio antes
Los involucrados, según la investigación, asistieron a un velorio y una misa en el recinto. Al término de la ceremonia, permanecieron en el lugar y comenzaron a grabarse patinando sobre las sepulturas. El subcomisario Nicolás Vásquez Ahumada, de la Bicrim Independencia, explicó que “una vez finalizado el servicio religioso, se quedaron al interior del cementerio, abrieron dos bóvedas antiguas y accedieron a una de ellas”.
Los responsables forzaron el acceso a las bóvedas, que normalmente permanecen cerradas y solo los familiares pueden abrir. Según detalló la directora del Cementerio General, Gianinna Repetti, los sujetos “causaron daño patrimonial y profanaron estructuras con alto valor histórico”.
Además, se confirmó que los registros de seguridad y las identidades de los sujetos fueron entregados a la PDI. Los detectives también iniciaron el contacto con los deudos de las sepulturas afectadas, a fin de verificar si hubo sustracción de osamentas y, de ser así, facilitar su recuperación.
El Ministerio Público instruyó diligencias a la Bicrim y a la Bridesma, unidades especializadas de la PDI que ya trabajan para identificar y capturar a los autores del hecho, cuyo contenido ya circula ampliamente en redes sociales.