Jueves, Mayo 22, 2025
Jueves, Mayo 22, 2025

21 de mayo en Chile: Qué se recuerda y cómo se estableció este feriado

Cada 21 de mayo se conmemora el Día de las Glorias Navales, fecha dedicada a rendir homenaje a los héroes del Combate Naval de Iquique, sobre todo a Arturo Prat.

Esta jornada se transformó en feriado nacional hace ya más de un siglo. En 1915 se promulgó la Ley 2.977 que lo decretó, bajo el mandato del presidente Ramón Barros Luco.

La ley estableció oficialmente el 21 de mayo como un día de conmemoración permanente, reconociendo el valor demostrado durante aquella histórica batalla de 1879, en la Guerra del Pacífico. En ese enfrentamiento, la Esmeralda, al mando de Prat, resistió hasta el hundimiento frente al Huáscar de Perú, en una acción que selló su lugar en la historia nacional. El acto de valentía de Prat, quien abordó el buque enemigo, ha sido desde entonces recordado como símbolo de coraje y patriotismo.

Con desfiles, ceremonias y ofrendas florales en ciudades como Valparaíso, Talcahuano e Iquique, el Día de las Glorias Navales mantiene viva una tradición que exalta no solo un episodio de la historia, sino también los valores fundamentales de entrega, servicio y memoria.

¿Es irrenunciable?

Aunque el feriado se celebra en todo Chile, no tiene carácter de irrenunciable. Esto significa que el comercio puede operar con normalidad durante esta jornada, siempre que se respeten las condiciones laborales correspondientes. Esto incluye el pago de compensaciones o descanso adicional para quienes deban trabajar.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote