Jueves, Mayo 22, 2025
Jueves, Mayo 22, 2025

Expo Arroz congregó a miles en Parral y destacó el cultivo más austral del mundo

Con una convocatoria de cerca de 5 mil asistentes, Parral realizó la primera edición de la Expo Arroz.

Se trató de una feria temática organizada por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) en conjunto con la municipalidad. El evento, que se desplegó alrededor de la Plaza de Armas, tuvo como objetivo destacar la relevancia productiva, patrimonial y cultural del arroz. Su cultivo identifica profundamente a la comuna y la posiciona como la principal productora del país y sede del arroz más austral del mundo.

La ceremonia inaugural fue encabezada por el director nacional de Indap, Santiago Rojas, quien destacó la importancia de fortalecer el rubro arrocero como parte de la agricultura familiar campesina.

“Este es un rubro fundamental para el país, que contribuye a la seguridad y soberanía alimentaria”, afirmó.

Gastronomía y productos

La feria reunió a productores, exportadores y representantes de la industria. Ellos ofrecieron una muestra de tecnologías aplicadas al cultivo del arroz, charlas especializadas y degustaciones gastronómicas.

También se instaló un Mercado Campesino con productos artesanales, gourmet, vinos, quesos, licores, conservas y plantas, así como stands de emprendedores locales y espectáculos artísticos gratuitos.

Durante la actividad, se reconoció la trayectoria y el esfuerzo de agricultores y agricultoras de Parral, usuarios de Indap que han innovado en el rubro o se han destacado por su rendimiento, sustentabilidad o años de dedicación.

Entre ellos, se premió a Ramón Retamal y Carla González como jóvenes productores; Guillermo Marchant y Ana Contreras por su innovación; y Jorge Espinoza junto a María Martínez, por más de medio siglo dedicados a este cultivo.

La exposición también permitió visibilizar cómo los productores de la zona han modernizado sus prácticas. Entre las técnicas nuevas destacan la nivelación con pala láser, siembra en seco, uso de drones, mecanización de la cosecha y nuevas variedades de semillas.

Autoridades locales y regionales destacaron el éxito de la actividad y el valor de la asociatividad como motor para proyectar el desarrollo del sector arrocero. Se espera que esta Expo Arroz se transforme en una instancia permanente para visibilizar el trabajo agrícola de Parral y seguir posicionando su producto como uno de los mejores del país y del mundo.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote