Contraloría detectó a 184 funcionarios de salud, educación y municipalidad de Curicó que viajaron fuera del país mientras estaban con licencia médica.
Un duro informe de la Contraloría General de la República reveló que 184 funcionarios públicos de Curicó —entre personal de salud, educación y del municipio— viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Todo esto ocurrió entre 2023 y 2024.
El hallazgo sitúa a Curicó en el puesto 42 del ranking nacional. La lista agrupa a más de 25 mil trabajadores públicos de todo Chile que habrían incurrido en esta irregularidad. Talca también figura, con 307 casos, en el lugar 19.
Desde la Asociación de Funcionarios Municipales de Curicó (Asemuch) calificaron la situación como “grave” y anunciaron una reunión extraordinaria para este viernes. “Condenamos firmemente estos hechos y solicitamos la apertura de sumarios internos”, indicaron desde la organización.
Una fuente interna del municipio, bajo reserva de identidad, afirmó que algunos trabajadores mantienen licencias desde la pandemia. Esto implicaría ausencias prolongadas de hasta tres años. También se detectaron casos en que funcionarias tomaron vacaciones inmediatamente después de solicitar licencias médicas.
Frente a esta situación, el alcalde de Curicó, George Bordachar, instruyó a sus equipos ampliar la fiscalización de licencias hasta mayo de 2025. El objetivo es revisar posibles casos aún no detectados. “Apoyamos el trabajo de la Contraloría y reforzaremos la transparencia en la gestión municipal”, señaló.
A nivel nacional, las entidades con mayor número de licencias médicas usadas indebidamente son la Junta Nacional de Jardines Infantiles (2.280 casos). También está la Fundación Integra (1.934) y la Municipalidad de Arica (719).
La Contraloría ha instruido sumarios y derivado los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado. Mientras tanto, el Gobierno y parlamentarios de oposición anunciaron acciones legales por posible fraude al Fisco.
