Sábado, Julio 5, 2025
Sábado, Julio 5, 2025

Argentina penaliza la creación de imágenes de abuso infantil con inteligencia artificial

Un tribunal argentino estableció que la creación de imágenes sexuales de menores mediante inteligencia artificial constituye delito, aunque no haya víctimas reales.

En un fallo inédito, la Justicia argentina determinó que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante Inteligencia Artificial (IA) constituye un delito, incluso cuando no se identifique a víctimas reales. La Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana emitió la resolución, lo que sienta un precedente legal histórico en el país.

El caso se originó tras la denuncia contra un hombre acusado de publicar y distribuir material sexual que involucraba menores de 18 años. La defensa alegó que alguien pudo haber generado digitalmente el contenido, sin involucrar personas reales, y argumentó que el artículo 128 del Código Penal, modificado por la Ley 27.436, no sanciona las representaciones ficticias.

Sin embargo, los magistrados rechazaron esa postura. Afirmaron que el artículo protege a menores en toda forma de representación sexual, sin importar el método de creación. “El término ‘representación’ incluye cualquier imagen o idea que sustituya a la realidad”, sentenció el tribunal.

La jueza Graciela Cione, quien integró el fallo, explicó que basta con observar los videos y fotografías para concluir que retratan a niños y niñas de entre 3 y 13 años, independientemente de su identificación. Además, el fallo advierte que permitir este tipo de contenidos podría normalizar la pedofilia, contraviniendo el espíritu protector de la ley.

Respecto a las pruebas, el perito aclaró que, aunque el informe inicial no precisó si las imágenes eran reales o generadas, es posible analizar los elementos digitales para establecer su origen en etapas posteriores del proceso judicial.

Cabe señalar que en Argentina aún no existe una legislación específica sobre Inteligencia Artificial, aunque actualmente el Congreso discute varios proyectos orientados a regular su uso, incluyendo iniciativas que abordan la generación de contenido sensible mediante IA.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote