Durante la semana epidemiológica N°28, el Hospital Regional de Talca no registró fallecimientos por causas respiratorias, destacando el efecto de la vacunación y el autocuidado comunitario.
Una noticia positiva entregó el Hospital Regional de Talca (HRT) al confirmar que, entre el 6 y el 12 de julio, no se registraron fallecimientos por causas respiratorias. Esto se enmarca en un contexto de alta demanda por enfermedades de invierno, con 2.161 consultas de urgencia durante la semana epidemiológica N°28.
Desde el Departamento de Epidemiología del recinto señalaron que, aunque la circulación viral continúa activa, la mayor cobertura de vacunación podría estar incidiendo en la menor gravedad de los casos atendidos.
Vacunación activa en el CDT
El punto de vacunación del HRT, ubicado en el Box 4 del CDT, ha administrado 2.506 dosis desde el inicio de la campaña el 2 de abril hasta el 14 de julio. De estas, 1.658 dosis corresponden a vacuna contra la Influenza, 742 contra COVID-19 y 106 de Neumococo 23V.
El vacunatorio sigue operativo de lunes a jueves entre 09:00 y 16:00 horas, y los viernes hasta las 15:00 horas, con acceso libre para toda la población, sin necesidad de pertenecer a un grupo de riesgo.
Circulación viral en descenso
Según el Informe de Virus Respiratorios del Instituto de Salud Pública (ISP), la positividad nacional bajó a 34,3% durante la misma semana. En el Maule, el Laboratorio del HRT analizó 290 muestras, de las cuales 66 resultaron positivas, siendo los virus más detectados:
- Virus Respiratorio Sincicial (VRS): 24 casos
- Rinovirus: 12 casos
- Parainfluenza: 11 casos
El grupo etario más afectado sigue siendo el de niños entre 1 y 4 años, por lo que se insiste en reforzar el autocuidado en menores y acudir al hospital solo ante síntomas graves.
Llamado a no relajarse
Desde el área clínica del hospital, reiteraron el llamado a mantener las medidas preventivas.
“Aunque no hubo fallecidos esta semana, los virus siguen activos. La vacunación sigue siendo clave para protegernos y evitar la sobrecarga del sistema de salud”, enfatizaron desde Epidemiología del HRT.