Lunes, Julio 21, 2025
Lunes, Julio 21, 2025

Desde 1827 formando generaciones: Liceo Abate Molina conmemoró casi dos siglos de historia

Con casi dos siglos de historia, el Liceo Abate Molina de Talca conmemoró el 5 de julio su aniversario número 198.

Reafirmó así su legado como una de las instituciones educativas más antiguas del país, tras ser fundado en 1827 gracias a la visión del Abate Juan Ignacio Molina. El establecimiento se convirtió en un referente regional y nacional por su aporte a la formación de generaciones de jóvenes. Si bien primero fue exclusivamente de varones, desde hace algunos años también las mujeres entraron a formar parte del alumnado.

El liceo nació con una misión ilustrada: cultivar el conocimiento y expandir el acceso a la educación en una naciente república. Inicialmente funcionó como biblioteca pública, pero pronto evolucionó hacia un rol formativo más amplio. Su origen estuvo marcado por los bienes donados por el propio Molina desde su exilio en Bolonia, ejecutados por el sacerdote Cienfuegos, quien custodió su legado con fidelidad.

A lo largo del tiempo, este liceo ha sido alma mater de notables figuras del mundo intelectual y cultural chileno. Entre sus egresados se cuentan Premios Nacionales de Literatura como Mariano Latorre y Braulio Arenas. También estudiaron en sus aulas personalidades como Max Jara, Francisco Antonio Encina, Volodia Teitelboim y Valentín Letelier.

La conmemoración de este nuevo aniversario se vivió en una ceremonia oficial que contó con la participación de autoridades locales, una presentación de la orquesta del establecimiento y un reconocimiento a estudiantes destacados. Así, la comunidad educativa reafirmó su compromiso con una enseñanza de calidad, inclusiva y centrada en el desarrollo integral de sus alumnas y alumnos.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote