Contraloría detectó que 2.982 funcionarios de FF.AA., Carabineros, PDI y Gendarmería salieron del país mientras tenían licencia médica vigente.
La Contraloría General de la República (CGR) reveló que 2.982 funcionarios de las Fuerzas Armadas, Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería salieron del país durante periodos en que se encontraban con licencia médica. Esto implica un eventual incumplimiento de sus obligaciones legales.
La información forma parte del Consolidado de Información Circularizada (CIC) N.º 14 de 2025. Este documento expone 9.069 movimientos migratorios irregulares vinculados a trabajadores que debían permanecer en reposo. El informe abarca los años 2023 y 2024 y analiza un universo de 534.356 licencias médicas. También presenta 202.305 registros de salidas y entradas al país.
De los casos detectados, Gendarmería concentra el 39% de los movimientos, seguida de Carabineros con un 35,1%, y el Ejército con un 17,9%. Además, 26 funcionarios presentan entre 20 y 35 movimientos migratorios, mientras que otros 9 superan las 36 salidas o ingresos al extranjero.
Ante estos antecedentes, la Contraloría anunció que notificará a las instituciones correspondientes para el inicio de los procedimientos disciplinarios pertinentes. Además, se remitirá la información al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado (CDE). Esto es con el fin de que se evalúe la existencia de responsabilidades administrativas o penales.
“El objetivo de este tipo de informes es promover un uso correcto del reposo médico. También buscan asegurar la probidad en el desempeño de los funcionarios públicos”, señalaron desde la CGR.
Ejército abre sumarios por salidas irregulares al extranjero
A raíz de lo anterior, el Ejército de Chile anunció que inició acciones administrativas y disciplinarias contra 487 funcionarios vinculados a presuntas salidas del país estando con licencia médica, tal como reveló un reciente informe de la Contraloría General de la República (CGR).
A través de un comunicado, la institución precisó que está ejecutando procedimientos para determinar responsabilidades, ya que, de confirmarse los hechos, se trataría de graves infracciones al principio de probidad administrativa.
“Se encuentran en desarrollo 120 procesos disciplinarios, donde se contempla hasta la máxima sanción que dispone el Reglamento de Disciplina para las Fuerzas Armadas”, señaló el Ejército en su declaración oficial.
La entidad castrense indicó que dichas investigaciones comenzaron tras los primeros antecedentes detectados por los sistemas internos de control, y que continuarán trabajando para “asegurar y fortalecer la probidad administrativa que debe regir el actuar institucional y el de cada uno de sus integrantes”.