Sábado, Agosto 2, 2025
Sábado, Agosto 2, 2025

Seminario en Linares refuerza inclusión de estudiantes neurodivergentes en la comunidad escolar

Docentes, educadores y equipos directivos participaron en una jornada intensiva organizada por JUNAEB y la Universidad de Talca sobre inclusión de estudiantes neurodivergentes.

Con el objetivo de fomentar entornos escolares inclusivos y respetuosos de la diversidad neurocognitiva, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Talca, desarrolló el Seminario-Taller “Neurodivergencia en la Comunidad Educativa”, realizado en el Campus Linares.

La actividad reunió a docentes, asistentes de la educación y directivos escolares en una jornada de formación teórico-práctica centrada en la inclusión de estudiantes neurodivergentes, especialmente aquellos con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El seminario abordó aspectos como los ajustes razonables en el aula, la superación de barreras actitudinales y estrategias específicas de apoyo.

Las ponencias estuvieron a cargo de la Dra. Karen Gajardo Asbún, académica y directora de la Escuela de Pedagogías en Inglés de la UTalca, y del Dr. Nicolás Acuña Luongo, investigador adjunto del proyecto MiNSoL y académico de la Universidad Católica del Maule.

Durante la apertura, el director regional de JUNAEB, Patricio Uribe Ibáñez, destacó la importancia de este tipo de instancias:

La inclusión es fundamental en las comunidades educativas y en la integración de estudiantes que enfrentan desafíos únicos. Como JUNAEB, reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de entornos educativos más inclusivos”.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dr. Mauricio Véliz, subrayó el rol de la formación docente en este desafío:

Estamos trabajando en un rediseño de nuestras carreras que dé respuesta a las necesidades reales del aula, entre ellas la atención a estudiantes con neurodivergencias”.

El seminario consolidó el compromiso interinstitucional por avanzar en una educación más equitativa, basada en el respeto por la diversidad y el desarrollo integral del estudiantado.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote