El rescate de los cinco trabajadores atrapados en la mina El Teniente, en Machalí, entró en una fase crítica y esperanzadora.
Durante la madrugada del sábado, Codelco informó un avance significativo en las labores de acceso, con 16 metros excavados hasta el momento. Esto deja una distancia aproximada de cuatro metros para llegar al punto donde se presume estarían los mineros, en la zona denominada “Loop 1”.
Según los últimos reportes, durante la noche se avanzaron 11 metros y uno más en la jornada de la mañana, con lo cual se totalizan 15 de los 20 metros que se estiman necesarios para acceder al área del incidente. La tarea está siendo realizada por un equipo de 100 personas, distribuidas en turnos de 36, quienes se han abocado a remover más de 2.000 toneladas de material, de un total estimado de 5.000. Codelco ha destacado que el estado sísmico de la mina se mantiene estable, condición que ha sido clave para el progreso sostenido de los trabajos.
La operación está bajo el mando del gerente de Minas de El Teniente, Rodrigo Andrades, y cuenta con expertos geofísicos y geomecánicos encargados de monitorear la actividad sísmica. “En las labores de rescate está involucrado un equipo de aproximadamente 100 personas… algunos de los cuales participaron en el socorro de los 33 mineros en San José, en 2010”, recordaron desde la estatal.

El presidente Gabriel Boric se trasladó hasta la faena minera en Rancagua para interiorizarse personalmente del operativo. Allí sostuvo reuniones con autoridades de la empresa, como el presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, y los ministros de Minería y del Trabajo. Se espera que también se reúna con los familiares de los trabajadores atrapados, quienes mantienen la esperanza de un pronto reencuentro.