Diputados de distintas bancadas presentaron un proyecto que prohíbe las cirugías de cambio de sexo y tratamientos hormonales en menores de 18 años. Además, establece severas sanciones.
Una nueva iniciativa legal fue presentada este martes por los diputados Karen Medina (IND-DC), Mauro González (RN), Diego Schalper (RN) y Francesca Muñoz (PSC). La meta del proyecto es prohibir las cirugías de cambio de sexo y los tratamientos hormonales en menores de edad.
El proyecto nace a partir de las conclusiones de la Comisión Especial Investigadora (CEI). Esta comisión advirtió sobre la falta de un registro nacional de estos procedimientos. Además, señaló la escasa evidencia científica que respalde su aplicación en personas menores de 18 años.
“Presentamos esta propuesta para proteger a nuestros niños y adolescentes de intervenciones irreversibles. Actualmente, no poseen respaldo científico suficiente” afirmó la diputada Karen Medina.
La normativa establece sanciones penales y civiles para los profesionales de la salud que practiquen estos procedimientos, incluyendo la inhabilitación definitiva para ejercer. Además, la falsificación de diagnósticos o recetas, así como la venta ilegal de medicamentos con fines hormonales, serán consideradas faltas graves.
Según Medina, “el Ministerio de Salud reconoce que la certeza de la evidencia disponible es extremadamente baja”. Además, el proyecto indica que las acciones penales no prescribirán. Esto permite que las personas afectadas puedan interponer demandas hasta 50 años después de cumplir la mayoría de edad.
Por su parte, el diputado Diego Schalper, quien fue uno de los impulsores de la CEI, indicó: “Este proyecto busca poner a los niños en el centro. También desea asumir el compromiso adquirido con la ciudadanía”.

“Una tendencia internacional”
En la misma línea, la diputada Francesca Muñoz afirmó que esta propuesta sigue una tendencia internacional. “Países como Reino Unido y Finlandia, que fueron pioneros en estos tratamientos, ya los han prohibido en menores de edad”, señaló.
El diputado Mauro González destacó que esta iniciativa busca transformar las recomendaciones de la Comisión en una ley clara y efectiva. “El proyecto de ley busca prohibir terapias hormonales y cirugías en niños y adolescentes. Quienes participen enfrentarán sanciones penales y civiles”, declaró.
Finalmente, González aclaró que la normativa no afecta la libertad de decisión de los adultos. “Un adulto puede hacer lo que estime conveniente con su cuerpo, pero a los niños y niñas debemos dejarlos tranquilos”, concluyó.