Usuarios de Talca, Curicó y Linares acusan a CGE de aplicar cobros desproporcionados en las cuentas de luz, generando protestas y exigiendo respuesta. CGE entregó un comunicado.
La Región del Maule enfrenta una crisis por los cobros excesivos en boletas de electricidad emitidas por CGE. Usuarios de Talca, Linares y Curicó denunciaron alzas consideradas injustificadas y en algunos casos escandalosamente millonarias. Vecinos pasaron de pagar $32 mil a más de $120 mil, lo que encendió la molestia ciudadana.
Las oficinas de CGE se vieron colapsadas por filas de más de 200 personas, muchas de ellas exhibiendo sus boletas y exigiendo explicaciones. La situación generó un ambiente de creciente malestar en la región, donde los vecinos acusan sentirse abandonados por las autoridades. El Gobierno Regional y la Seremi de Energía no se han pronunciado.
CGE bajo cuestionamiento
El trasfondo de esta crisis se relaciona con el Decreto 14T del Ministerio de Energía, que desde julio oficializó un alza tarifaria semestral. Según la SEC, los incrementos no debían superar el 11 %, pero los consumidores sostienen que las alzas fueron muy superiores. Además, denuncian errores en la toma de medidores por parte de contratistas que no conocen la zona, lo que habría distorsionado los consumos reales.
La propia CGE ya arrastraba un historial de reclamos y sanciones. Esto incluyó una multa de 2 mil millones de pesos confirmada por la Corte Suprema por deficiencias en el servicio. Hoy, los vecinos exigen devolución inmediata de cobros indebidos y justicia tarifaria.

Acciones municipales y llamados políticos
En Curicó, la municipalidad habilitó una oficina para canalizar reclamos en conjunto. “Aquí la CGE debe dar la cara. No podemos aceptar cuentas de cientos de miles de pesos que no se justifican”, señaló el alcalde George Bordachar. Además, llamó a los parlamentarios a presionar en Santiago para frenar los abusos.
Vecinos como Jaqueline Zamorano, vocera de afectados en Villa Galilea, advirtieron que en menos de 24 horas más de 1.300 familias reportaron alzas, de las cuales 430 dejaron constancia formal. “Esto es un problema social, no solo económico. La electricidad es un servicio esencial”, recalcó.
CGE responde
En medio de múltiples reclamos por el alza en las cuentas de la luz, la empresa CGE emitió un comunicado oficial para aclarar las causas del aumento en los cobros. La compañía reconoció que la situación obedece a distintos factores, pero principalmente a la “normalización” de consumos tras un proceso de estimaciones que no reflejó la realidad del mes de julio.
La eléctrica detalló que, tras la finalización del contrato con la empresa que realizaba la lectura de medidores, se aplicaron promedios de consumo de los últimos seis meses, lo que generó boletas subestimadas en pleno invierno. “Estas estimaciones no representaron el consumo real de julio y, por lo tanto, la diferencia se refleja en las boletas de agosto”, señaló la empresa.
Además, CGE indicó que los aumentos se explican también por la alza de tarifas vigente y el mayor gasto energético invernal, lo que acrecentó el impacto en las familias de la región. “Lamentamos las molestias ocasionadas y estamos revisando cada caso para asegurar información transparente y oportuna”, agregó la compañía.
La firma invitó a los clientes que presenten dudas a contactar sus canales de atención, como el número gratuito 800 800 767, la aplicación CGE1click, el WhatsApp +569 89568479, la página web www.cge.cl o las oficinas comerciales. Asimismo, solicitó a los usuarios que, de ser posible, envíen la lectura actual de su medidor para agilizar la corrección de cobros.