Viernes, Agosto 22, 2025
Viernes, Agosto 22, 2025
Publicidad desktop
ad_nota_inead_nota_ine

Madre dona un riñón a su hijo en exitoso trasplante de donante vivo en Talca

El Hospital Regional de Talca concretó un trasplante renal de donante vivo entre madre e hijo, marcando un hito en la región y reafirmando la seguridad de la donación en vida.

El Hospital Regional de Talca (HRT) alcanzó un nuevo avance en materia de trasplantes. Lo logró al realizar con éxito un procedimiento renal de donante vivo entre Rosa Leiva y su hijo Jean Paul Leiva, quien padecía una enfermedad renal crónica que lo mantenía bajo tratamiento de hemodiálisis.

Este hecho no solo transformó la vida del joven paciente, sino que también evidencia que la donación en vida es una alternativa concreta. Es eficaz para enfrentar la escasez de órganos en Chile y mejorar las expectativas de quienes esperan por un trasplante.

El Dr. César Muñoz, cirujano digestivo y de trasplantes del HRT, destacó que este tipo de procedimientos permiten reducir los tiempos de espera:

“En Chile tenemos una de las tasas más bajas de donación de órganos en Sudamérica. El donante vivo puede cambiar esta realidad, evitando depender de un donante cadavérico o de muerte encefálica”.

El especialista añadió que en este caso el órgano comenzó a funcionar de inmediato:

“El riñón donado empezó a funcionar de inmediato, lo que permitió que Jean Paul dejara definitivamente la diálisis y mejorara de manera significativa su calidad de vida”.

Rosa Leiva, madre de Jean Paul

Por su parte, Rosa Leiva, quien vive en la comuna de Chanco, compartió el valor de su decisión:

“Hace 24 años preparé mi maleta para darle vida a mi hijo en la maternidad. Hoy la preparé para darle una segunda oportunidad. Donar un riñón no es perder la vida, es regalarla”.

La madre también hizo un llamado a la comunidad:

No hay que tener miedo a donar. Mucha gente muere esperando un órgano, pero donar en vida puede acortar esa lista y salvar vidas”.

El Hospital Regional de Talca mantiene un programa consolidado de trasplantes renales, tanto de donante cadavérico como de donante vivo. Así, se convierte en un referente para la macrozona sur y beneficia a pacientes de diferentes regiones.

El Dr. Muñoz reforzó la invitación a las familias que enfrentan esta situación:

“Quienes tengan un familiar dispuesto a donar pueden acercarse a nuestra unidad. La donación en vida es viable y puede significar el fin de la espera”.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote