Desde este 28 de agosto comienza la cuenta regresiva: falta un mes para el Mundial Sub 20, y Talca se prepara como una de las cuatro sedes oficiales en Chile.
A partir de este 28 de agosto comienza la cuenta regresiva para el inicio del Mundial Sub 20 de la FIFA 2025, el evento futbolístico más importante a nivel juvenil, que tendrá lugar en Chile y que posicionará a Talca como una de las cuatro ciudades sede oficiales junto a Santiago, Concepción y Antofagasta. La capital maulina será protagonista del campeonato que reunirá a las mejores selecciones juveniles del mundo, atrayendo a miles de visitantes y ofreciendo una vitrina internacional única para la región.
Preparativos en recintos deportivos
Durante los últimos meses, la Municipalidad de Talca ha encabezado un completo plan de mejoramiento de la infraestructura deportiva local, con el objetivo de cumplir con los exigentes estándares que demanda la FIFA. En la cancha Aurora de Chile, se realizaron trabajos de jardinería, remodelación de camarines, reparación de galerías y limpieza integral del entorno.
En tanto, en la cancha de Rangers Corporación se implementó una intervención mayor: se amplió el acceso para buses, se construyeron estacionamientos, se renovaron galerías y camarines, y se instaló un moderno sistema de drenaje y riego de última generación. A ello se suma la colocación de césped de alto estándar, pensado para resistir el ritmo competitivo de un torneo internacional de esta envergadura.
Una ciudad con ambiente mundialista
El espíritu futbolero ya se respira en las calles de Talca. La municipalidad, junto a diversas instituciones, ha desplegado un plan de difusión que incluye la instalación de gigantografías, pelotas de fútbol gigantes y decoración temática en accesos principales y espacios públicos. La fachada del edificio consistorial, el paseo peatonal y el Parque Río Claro también fueron intervenidos con elementos alusivos al Mundial, como arcos y un “big boy” para fotografías, invitando a vecinos y turistas a vivir la fiesta deportiva.

Además, se han realizado FanFest en Talca y distintas comunas del Maule, con actividades recreativas, concursos, exhibiciones deportivas, y la animada presencia de VITO, la mascota oficial del torneo, que se ha transformado en la favorita de grandes y pequeños. Estas acciones se complementan con campañas digitales y transmisiones en pantallas públicas, ampliando el alcance de la promoción.
Renovación urbana en el centro
La preparación de Talca no solo considera los recintos deportivos. También se está ejecutando un plan de renovación urbana en pleno centro de la ciudad, que incluye el recambio de veredas en calle 1 Sur y arterias aledañas, reparación de cruces peatonales, instalación de nuevo mobiliario urbano y luminarias LED de última generación.
En la Plaza Cienfuegos, además, se construye una moderna oficina de turismo, pensada para orientar a los visitantes que llegarán durante la cita mundialista. Con estas obras, Talca busca proyectar una imagen moderna y acogedora, mejorando la experiencia tanto de los vecinos como de los miles de turistas que se espera reciban los días de partido.

Proyección internacional para Talca
Ser sede de un torneo FIFA representa una oportunidad histórica para la capital del Maule. El Mundial Sub 20 no solo atraerá visitantes, sino que también generará un impacto económico en sectores como el comercio, la hotelería, la gastronomía y el transporte. A nivel comunicacional, Talca será mencionada en transmisiones televisivas y digitales vistas en todo el planeta, lo que contribuirá a posicionar la ciudad en un escenario internacional.
El orgullo de la comunidad
Los preparativos han sido acompañados por un fuerte entusiasmo de la comunidad talquina. Vecinos, dirigentes deportivos y emprendedores locales destacan la relevancia de que la ciudad sea considerada entre las cuatro sedes oficiales, lo que representa un reconocimiento a la identidad deportiva de Talca y a su capacidad de albergar eventos de gran magnitud.
Con la cuenta regresiva ya en marcha, Talca se alista para abrir sus puertas al mundo. El próximo mes, la ciudad no solo vivirá el espectáculo del fútbol juvenil más importante, sino que también mostrará lo mejor de su cultura, su gente y su identidad regional en la vitrina global que ofrece un Mundial FIFA.