Miércoles, Septiembre 17, 2025
Miércoles, Septiembre 17, 2025
Publicidad desktop
ad_nota_inead_nota_ine

Comité Estratégico Maule Apícola de Corfo se reunió para proyectar desarrollo del sector

En la instancia se trataron temáticas en torno a seguir fortaleciendo la colaboración, además de la definición de lineamientos estratégicos para el desarrollo de la apicultura en la zona centro-sur del país.

Con el fin de articular y coordinar a los distintos actores del ecosistema apícola (productores, asociaciones, instituciones públicas, academia y privados) para que trabajen en conjunto en una hoja de ruta común que impulse el desarrollo sostenible del sector, se constituyó a inicios del 2025 la Gobernanza del Programa Territorial Integrado (PTI) Maule Apícola, programa Corfo apoyado con recursos del Ministerio de Agricultura.

Esta gobernanza se traduce en una mesa de coordinación y toma de decisiones colectivas que asegura que el programa responda a las necesidades reales del sector y tenga impacto en el territorio.

La jornada comenzó con la presentación de un balance del primer año de trabajo y la propuesta para el segundo año, a cargo de Carlos Correa, Gestor del programa, seguido por la exposición del especialista Claudio Troc, sobre las necesidades específicas para la diversificación apícola.

En este punto cabe destacar que el profesional concluyó que una de las necesidades primordiales es incorporar tecnologías, que exista una articulación entre ciencia y producción, además de la diversificación de la matriz productiva apícola, la que debiera centrarse en las mieles poliflorales y algunas mono y bioflorales con denominación de origen.

La Directora de Corfo Maule, Sara Ramírez Cruz, indicó que con este espacio de gobernanza se busca que el sector apícola del Maule avance con una mirada de cuádruple hélice, integrando a productores, gremios, la academia y las instituciones públicas.

“Este encuentro constituye una oportunidad para fortalecer la cooperación entre actores del sector apícola, la academia y las instituciones públicas, en un contexto en que la innovación y la diversificación productiva son claves para el desarrollo sostenible”, expresó Carlos Correa, Gestor del PTI Maule Apícola.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote