El curicano Cristóbal Ramírez se adjudicó la 34ª Clásica pedalera José Antonio Avendaño en Curicó. El evento benéfico tuvo un pódium absoluto local, con Ramírez escoltado por Corvalán y Arriagada.
La tradicional “clásica de la Escuela Especial” reunió a más de 300 corredores de todo el país en un circuito con largada y meta frente al colegio, siendo presenciado por centenares de personas a pesar de la lluvia matinal. Este certamen es reconocido en el calendario de la Federación Nacional de Ciclismo y se ha mantenido por más de tres décadas.
El alcalde de Curicó, George Bordachar Sotomayor, destacó la alta participación y la relevancia del evento, que en el pasado fue conocido como la carrera de la “Fernanda” en honor a la hija del creador, el ex ciclista internacional José Antonio Avendaño. “Todos saben que yo soy un alcalde deportista y que espero seguir manteniendo esta tradición que es maravillosa y sobre todo que va en ayuda de estos niños que requieren de ayuda y que mejor que la revivan con el deporte del ciclismo”, señaló el edil.
Las emociones del ganador
El vencedor en la categoría Elite, Cristóbal Ramírez (Team La Higuera), expresó su satisfacción por el triunfo, dedicándolo a su familia por el constante apoyo. “Yo hacía seis años que no participaba en esta carrera, así que tenía ganas de correrla… ganarla en elite también tiene otro significado”, comentó Ramírez. Fue escoltado por Joaquín Corvalán (Team Agua Negra) en el segundo lugar y Matías Arriagada (Quality Lab) en el tercero, ambos hijos de destacados ciclistas nacionales.
Desde la organización, la directora del CEIC, Paulina Lobos, experimentó el éxito y el balance positivo del evento a pesar del factor climático adverso. Por su parte, el fundador de la competencia, José Antonio Avendaño, manifestó su alegría y agradecimiento a todos los colaboradores y ciclistas, destacando que el objetivo principal es que el dinero recaudado sirva de “colchoncito” para las necesidades de los niños del colegio durante todo el año.
La Clásica, que hoy lleva el nombre de Avendaño, fue realizada por primera vez en 1991.