Martes, Octubre 7, 2025
Martes, Octubre 7, 2025
Publicidad desktop
ad_nota_inead_nota_ine

Nuevo Esquema de Placas PPU Evitará Agotamiento en Chile

El MTT y el Registro Civil anunciaron un nuevo esquema de PPU para Chile, con 5 letras y 1 dígito para autos. También crearán una patente verde para vehículos eléctricos.

El ministro Juan Carlos Muñoz explicó que el crecimiento del parque automotriz obligó a expandir las posibles combinaciones de dígitos y números. El nuevo esquema busca duplicar el stock, pasando de menos de 20 millones a más de 40 millones para automóviles y de 850 mil a 1,75 millones para motocicletas.

Los cambios en la composición de las placas serán:

  • Vehículos (cuatro o más ruedas): Patente de cinco letras y un dígito (ej: BBBBB-0).
  • Motocicletas (y vehículos de tres ruedas): Patente de cuatro letras y un dígito (ej: BBBB-0).

El director nacional del Registro Civil, Omar Morales, confirmó que, con el stock actual, el servicio tiene patentes suficientes para autos hasta 2029 y para motos hasta 2027, lo que permite implementar el nuevo sistema sin inconvenientes. El cambio, además de garantizar la trazabilidad, refuerza la seguridad y estandarización de la identificación vehicular a nivel nacional.

Patente Verde Obligatoria: Nueva Identificación para Vehículos Eléctricos

La actualización del sistema de Placas Patentes Únicas (PPU) en Chile incluye la creación de la “patente verde”, un sello distintivo y de uso obligatorio para todos los vehículos eléctricos o híbridos con recarga exterior que se comercialicen a partir de la entrada en vigencia del decreto. Esta medida busca facilitar la identificación y rescate en caso de emergencia para estos vehículos.

Seguridad y Promoción de la Electromovilidad

La nueva placa mantendrá las letras y números en color negro, pero tendrá un fondo verde que la diferenciará del parque automotor tradicional. Su objetivo principal es la seguridad, siguiendo recomendaciones de Bomberos de Chile y la industria.

El presidente nacional de Bomberos, Juan Carlos Field, destacó que la patente verde “permitirá facilitar la identificación de estos vehículos” ante emergencias, especialmente por los riesgos asociados a las altas temperaturas e incendios en las baterías de estos modelos.

Daniel Nunes, gerente de operaciones de la ANAC, señaló que este es un incentivo importante para la electromovilidad. Si bien la patente verde será obligatoria solo para vehículos nuevos, los 16 mil propietarios de vehículos eléctricos e híbridos enchufables actuales podrán optar voluntariamente a realizar el cambio de placa en el Registro Civil, promoviendo esta identificación de cero emisiones.

Recuerda compartir y comentar con nosotros en Instagram y Facebook

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote