Viernes, Octubre 10, 2025
Viernes, Octubre 10, 2025
Publicidad desktop
ad_nota_inead_nota_ine

¡Histórico! científicos chilenos resuelven problema matemático abierto por 70 Años

Investigadores de la Universidad de Talca (junto a académicos de la PUC y UNAM) publicarán en Annals of Mathematics la respuesta a una pregunta clave de la geometría algebraica, resolviendo un problema abierto por más de 7 décadas.

La prestigiosa revista Annals of Mathematics publicará la investigación que sitúa a los académicos de la Universidad de Talca (Álvaro Liendo y Maximiliano Leyton) en un selecto grupo de chilenos. El estudio, titulado “La Modificación de Nash no resuelve las singularidades en dimensión igual o superior a cuatro”, aborda un desafío planteado por el célebre matemático y Nobel de Economía, John Nash (“Una Mente Brillante”).

La investigación, desarrollada en colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Chile y la UNAM, entrega una respuesta definitiva a un problema que existía desde la década de 1950.

El Hallazgo Clave:

El equipo demostró que la técnica conocida como la “El estallido de Nash” no funciona para resolver el problema de singularidades en variedades de cuatro dimensiones o más.

Según el profesor Leyton, este resultado, más que un límite, es un avance fundamental que “cierra una pregunta abierta por más de 70 años y orienta a la comunidad matemática hacia nuevas rutas”.

Manuel O’Ryan, director del InstMat de la UTalca, destacó la magnitud de este hito: “Este logro sitúa a nuestro Instituto en la primera línea de la investigación matemática. Es un resultado histórico que refleja el talento y la excelencia de nuestros académicos”.

El logro fue fruto de la colaboración científica, impulsada en el congreso “Agrega 3” de la UTalca, demostrando el impacto de fomentar el trabajo en equipo en la ciencia de frontera.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote