En un nuevo capítulo de la histórica rivalidad entre La Roja y la Bicolor, ambas selecciones se enfrentan mañana viernes 10 de octubre a las 20:00 en el Estadio Bicentenario de La Florida.
Para la historia, este no es un partido cualquiera. Pese a ser un amistoso, el choque entre Chile-Perú, conocido como Clásico del Pacífico, siempre despiertan pasiones y representa mucho más que un resultado deportivo. Este enfrentamiento tiene raíces históricas que se remontan a la Guerra del Pacífico, una rivalidad que, con el tiempo, se ha trasladado al fútbol y se ha convertido en una de las más intensas del continente. Para ambos países, este duelo es una oportunidad para reafirmar su identidad futbolística y medir su progreso frente a su tradicional adversario.
El encuentro se disputará en un novedoso escenario para la selección masculina, el Estadio Bicentenario de la Florida. Este recinto, con capacidad para 12 mil personas, acoge por primera vez a La Roja, buscando generar un ambiente cercano y de gran efervescencia. La elección de este estadio, más pequeño que el Nacional, busca acercar al equipo a su gente y crear una atmósfera de apoyo incondicional.
El historial entre ambos equipos muestra un balance favorable para Chile, que ha ganado 45 de 87 encuentros disputados. Sin embargo, en competiciones como la Copa America, el historial es un poco más reñido, ya que La Roja cuenta con 8 triunfos, mientras que el combinado Bicolor 7, en un total de 21 partidos disputados. El último duelo fue un empate 0-0 en la Copa America 2024, lo que demuestra la intensidad y el equilibrio que suele haber entre ambas escuadras.
Para este partido se suman tres jugadores de La Roja sub20, Ian Garguez, Lautaro Millán y Agustín Arce, quienes tuvieron dejaron buenas sensaciones en la pasada cita mundialista realizada en nuestro país, los tres jóvenes pueden tener su debut con la selección adulta.
El encuentro no solo será un termómetro futbolístico, sino también un espectáculo para los aficionados. Se espera un partido de alta intensidad, fiel a la historia de este clásico sudamericano. Ambos equipos, con sus respectivas fortalezas, saldrán al campo con la motivación de llevarse el triunfo, no solo por la victoria en sí misma, sino también por el impacto anímico que un resultado positivo puede tener en el camino a seguir. El público en La Florida, que se espera sea numeroso, vivirá de cerca este nuevo capítulo de una rivalidad que siempre promete emoción, entrega y un fútbol competitivo.
El amistoso de mañana no solo es una oportunidad para que Chile y Perú midan su nivel futbolístico, sino también un termómetro para sus respectivos procesos de recambio. Con la necesidad de recuperar la senda del triunfo y consolidar un equipo para los próximos desafíos, el Clásico del Pacífico en La Florida promete ser un encuentro lleno de tensión, historia y, sobre todo, una prueba clave para el futuro de ambas selecciones en la carrera por el Mundial de 2026.
Revisa esta y otras noticias del deporte nacional y local en nuestra página web.