¡Adiós MTV! El 31 de diciembre de 2025 la cadena cesará la emisión de sus canales musicales en Europa, tras 44 años de historia.
La noticia es un golpe de nostalgia para varias generaciones: MTV, el canal que irrumpió en 1981 con “Video Killed the Radio Star”, dejará de existir en formato de televisión lineal. Tras la fusión entre Paramount y Skydance Media, se confirma el cierre definitivo de señales como MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live en Europa.
Durante más de cuatro décadas, MTV fue el motor cultural que lanzó a la fama a íconos como Madonna, Michael Jackson y las grandes bandas del grunge y el metal (Nirvana, Metallica, etc.), creando un lenguaje visual que dominó la música.
De los Videoclips a los Reality Shows
Aunque su esencia revolucionaria se diluyó con el tiempo—pasando de la programación musical como Headbangers Ball a los reality shows— , MTV se mantuvo como un símbolo global. Sin embargo, la irrupción de plataformas de streaming y el consumo de música bajo demanda en internet hicieron inevitable su declive en el formato tradicional.
Para quienes crecieron esperando el estreno de un videoclip, los Unplugged o los premios VMA, el cierre de la cadena musical representa un verdadero “fin de una era”. MTV fue más que un canal: fue la banda sonora y visual de la cultura pop del siglo XX y principios del XXI.
Un apagón que duele, pero que deja un legado imborrable en la historia de la televisión y la música.
Lee junto a nosotros las noticias de Chile y el Mundo.