Estudiantes de la Escuela San Pedro vivieron una jornada terapéutica en el Centro de equinoterapia de Molina, parte del programa HPV II de JUNAEB.
Con una emotiva experiencia junto a caballos en el Centro de Equinoterapia de Cerrillo Bascuñán, se realizó el cierre comunal del Taller Preventivo del Programa Habilidades para la Vida II (HPV II) de JUNAEB, desarrollado en la Escuela San Pedro de Molina.
La actividad marcó el fin de un ciclo de acompañamiento psicosocial para estudiantes de séptimo básico con perfil de riesgo, fortaleciendo su autoestima, autorregulación emocional y vínculo con el entorno.
El director regional de JUNAEB, Patricio Uribe Ibáñez, destacó el valor de esta iniciativa pionera: “Estamos muy felices del trabajo con la Municipalidad de Molina y celebramos la visión del alcalde Felipe Méndez de aprovechar esta experiencia única a nivel regional”.
El programa Habilidades para la Vida II, implementado por JUNAEB y el Ministerio de Educación, beneficia en Molina a más de 2.400 estudiantes de 15 establecimientos entre 5° y 8° básico. En la Escuela San Pedro, el taller involucró a 7 alumnos y sus familias, promoviendo bienestar emocional y acompañamiento integral.

Por su parte, el concejal Cristian Martínez Hernández, presidente de la Comisión de Educación, subrayó la intención del municipio de proyectar el Centro de Equinoterapia a toda la comuna y a sectores vecinos, consolidando su rol como referente regional.
Una de las participantes, Trinidad Saavedra Pérez, compartió su experiencia:“Trabajar con los caballos me ayudó a tener más confianza y tranquilidad. Aprendí que, con calma y apoyo, todo puede salir bien”.
Durante 2025, el programa conformó 8 grupos de trabajo con 58 estudiantes que presentan indicadores de riesgo, reflejando el compromiso de Molina con la salud mental infantil y juvenil a través de la educación y la innovación terapéutica.





