El Gobierno Regional del Maule, junto a EFE y representantes comunitarios, acordó la habilitación de siete nuevas paradas provisorias en el Ramal Talca–Constitución. Estas se suman a las 11 ya activas del servicio ferroviario.
Un avance significativo logró el Gobierno Regional del Maule tras alcanzar un acuerdo con la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). El convenio es para habilitar siete nuevas paradas provisorias en el Ramal Talca–Constitución. Esto ocurrió en respuesta a las demandas planteadas por las comunidades del sector.
La instancia fue encabezada por el administrador regional, Luis Verdejo, quien representó al gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca. Contó con la participación de representantes de EFE, la Seremi de Transportes, consejeros regionales y dirigentes vecinales.
“El gobernador ha estado muy pendiente de este tema y hoy logramos un avance importante para las familias que dependen del ramal. Se acordó analizar técnicamente la factibilidad de las paradas provisorias. Si cumplen con los requisitos, el Gobierno Regional buscará junto a los consejeros el financiamiento necesario para concretarlas en el corto plazo”, señaló Luis Verdejo.
Por su parte, Álex Farfán, gerente de Comunicaciones y Comunidades de EFE, indicó que la empresa está trabajando para compatibilizar seguridad, accesibilidad y continuidad del servicio. “Estamos en condiciones de implementar siete nuevas paradas con rampas, refugios e iluminación. Esta infraestructura será provisoria mientras se ejecuta el proyecto definitivo de diseño de andenes y estaciones, desarrollado junto al Gobierno Regional”, explicó.
Las paradas comprometidas se ubicarán en los sectores de Unihue, La Palma, Los Llocos, El Peumo, Las Camionetas, Los Romeros y Los Maquis. Se espera que estén operativas entre noviembre y diciembre, coincidiendo con la llegada de los nuevos trenes.

Apoyo a emprendedores locales
Durante la reunión también se abordó el apoyo a emprendedores locales que utilizan el servicio ferroviario para el traslado de productos. En ese contexto, EFE propuso la creación de un programa especial de apoyo en conjunto con la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP). Esto, con el fin de evitar sobrecostos en el transporte de bultos.
La dirigente Marianela Sepúlveda, presidenta de la Unión Comunal de Organizaciones Comunitarias de Pencahue, valoró el avance logrado: “Nos vamos contentos porque sentimos que hay voluntad real. Los adultos mayores del ramal necesitan que sus paraderos vuelvan a funcionar. Hoy llevamos buenas noticias a nuestras comunidades”.
Asimismo, el consejero regional Raphael Zúñiga destacó que este acuerdo “es un paso importante para que el ramal siga cumpliendo su rol social, no solo turístico”. Mientras tanto, Silvio del Río valoró los compromisos asumidos por EFE y el Gobierno Regional. Señaló que “se continuará trabajando para que el proyecto definitivo considere todas las paradas históricas”.
Con este acuerdo, el Gobierno del Maule reafirma su compromiso con el fortalecimiento del transporte ferroviario rural, un servicio esencial para cientos de familias que habitan entre Talca y Constitución.


 
  
 
 
                                    

