Sábado, Noviembre 1, 2025
Sábado, Noviembre 1, 2025
Publicidad desktop

Disciplina y ciencia: la fórmula con que Alejandro Escobar alcanzó el podio en el fisicoculturismo 

Alejandro Escobar Opazo, ingeniero agrónomo de 37 años y residente de Curepto, vive un año histórico en su trayectoria deportiva.

Este 2025 debutó en el fisicoculturismo natural y logró un podio nacional en el Campeonato WNBF Chile en la categoría Men’s Physique Talla Alta. Esto le permitió clasificar al Campeonato Mundial Amateur de la World Natural Bodybuilding Federation (WNBF). Este evento se realizará el 22 de noviembre en Los Ángeles, Estados Unidos.

Desde comienzos de este año, Escobar también practica ciclismo de montaña y de ruta. En ambas disciplinas en las que ha conseguido importantes podios a nivel regional en las modalidades XCM y XCO. Según explicó, esta preparación le permitió alcanzar un bajo porcentaje de grasa corporal, mejorando su condición física y motivándolo a competir por primera vez en fisicoculturismo natural. Su entrenamiento constante en gimnasio durante los últimos cuatro años ha sido la base para desarrollar fuerza, equilibrio y consistencia.

Alejandro combina la ciencia con la gestión: es magíster en horticultura y en administración de empresas, y forma parte del Centro de Mejoramiento Genético y Fenómica Vegetal de la Universidad de Talca, además de desempeñarse como encargado comercial en Tecnofen Ltda. Su preparación en fisicoculturismo ha sido completamente autodidacta:

“Sin entrenador ni uso de suplementos artificiales ni métodos invasivos”, dijo.

En estos momentos Escobar se encuentra realizando una rifa solidaria para financiar su participación en el Mundial, con el apoyo de empresas, amigos y la comunidad. Su meta es representar a Chile y a su comuna de Curepto con orgullo, demostrando que “la disciplina, la ciencia y la naturalidad también pueden llevarnos al más alto nivel competitivo”.

Sigue informándote